La Junta de Cofradías de Semana Santa de Alba de Tormes continúa con su programación de actos, iniciada el pasado 8 de abril con el triduo en honor a la Virgen de los Dolores. Este viernes, 11 de abril, la localidad vivirá una jornada marcada por la solemnidad religiosa y la expectación ante el pregón oficial.
Los eventos del viernes comenzarán a las 19:00 horas en la iglesia de San Pedro con una Eucaristía por los difuntos de la Cofradía de la Vera Cruz. A continuación, a las 20:00 horas, tendrá lugar la tradicional Procesión del Vía Crucis, recorriendo las calles de la villa ducal. El momento culminante de la jornada será a las 21:00 horas en la Iglesia Basílica de la Anunciación, donde la Comunidad de Padres Reparadores será la encargada de pronunciar el pregón de la Semana Santa. Tras el pregón, los asistentes podrán disfrutar de un concierto ofrecido por la Banda de Música de Alba de Tormes.
La actividad continuará durante el fin de semana. El sábado, a las 20:00 horas, se celebrará una misa. El Domingo de Ramos contará con una programación especial que comenzará a las 12:00 horas con la bendición y procesión de los ramos, seguida de la eucaristía en la iglesia de San Pedro. Al finalizar la misa, la plaza mayor acogerá la tradicional y refrescante "ensalada de limones y naranjas".
Para aquellos interesados en seguir de cerca todos los detalles de la Semana Santa albense, la Junta de Cofradías ha habilitado sus redes sociales como canal de información.
Pompeya revive en Alba de Tormes con el ciclo Provincia Universitaria
Además de los actos religiosos, Alba de Tormes acogerá también el viernes 11 de abril, a las 17:00 horas, una interesante cita cultural. El Salón de Plenos del Ayuntamiento será el escenario de la conferencia "Un día en Pompeya", impartida por el investigador y profesor universitario Sergio Terrón Berrocal.
Esta charla se enmarca dentro del programa Provincia Universitaria, una iniciativa conjunta de la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca, con la colaboración del Ayuntamiento de Alba de Tormes. El profesor Terrón ofrecerá a los asistentes una visión inmersiva de la vida cotidiana en la antigua ciudad romana de Pompeya justo antes de su trágica destrucción por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Durante la conferencia, se explorarán aspectos como la organización urbana, las costumbres sociales, la economía y la política de la época.
La entrada a la conferencia es libre hasta completar aforo, brindando una excelente oportunidad para acercarse a la fascinante historia del mundo romano.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios