Arranca “El toro, el guardés de la dehesa”, el programa turístico de la Diputación que permite visitar una ganadería salmantina
La primera de las cuatro experiencias tendrá lugar este sábado 13 de julio en la finca Carreros de Fuenterroble, en Santi Spiritus y será totalmente gratuita

Conocer el hábitat natural del toro bravo, disfrutar de su talla en la dehesa salmantina, compaginar la visita con una experiencia culinaria y artística. Eso es en resumen “El Toro, el guardés de la dehesa”, el programa de la Diputación que organiza visitas a distintas ganaderías salmantinas con el fin de dar a conocer una de las actividades singulares más importantes de la provincia, la cría del toro de lidia en un entorno natural único, el campo charro.
El diputado de Turismo, Juan Carlos Zaballos ha sido el encargado de presentar la iniciativa que surgió el 2017 como un club de promoción turística en torno al toro bravo y en el que participan 18 ganaderías salmantinas. “Salamanca es el exponente principal en número de ganaderías de toros de lidia, con más de 40.000 hectáreas de dehesa, muchas de ellas en Campo Charro dedicadas a esta actividad con un importante número de hierros de lidia”, ha asegurado. El programa consiste en visitas guiadas a la ganadería, que se combinan con actividades culturales temáticas en las que “ponemos en valor nuestro patrimonio inmaterial y degustación de los productos agroalimentarios con productos de Salamanca en Bandeja”.
Así, la primera actividad tendrá lugar este sábado, 13 de julio con una visita a la Ganadería de Carreros de Fuenterroble en Sancti Spíritus bajo el título “Música al atardecer en la dehesa”. Una jornada en la que habrá un concierto de acordeón a cargo de Turreo Toros y una degustación. La segunda será el 20 de julio. Titulada “Noche de estrellas” propone una visita a la ganadería Orive en Villares de Yeltes. La actividad incluye un paseo nocturno entre encinas y su correspondiente degustación.

“Las tradiciones y el toro bravo” será la tercera salida, el 27 de julio. La ganadería a visitar será Herederos de Manuel Santos Alcalde en la finca Los Talayos, en Ciudad Rodrigo. La actividad será la representación del romance de los Mozos de Monleón en la plaza. La ultima salida es el 3 de agosto a la Ganadería Valdefresno en la finca Tellosancho. “Danza entre encinas” propone una representación del duelo de la diosa Atenea frente al toro.
Todas las visitas serán gratuitas. La inscripción se abre siempre el lunes anterior a cada actividad a las 10.00 horas, excepto la de este fin de semana que ya está abierta. Solo 50 personas podrán inscribirse en cada actividad y podrán hacerlo en la web elguardesdeladehesa.blogspot.com
El diputado ha concluido su intervención asegurando que este programa pretende promocionar y dar a conocer “nuestras singularidades y qué mayor singularidad que el toro bravo, la dehesa y el Campo Charro” y ha invitado a participar en el “no solo a los amantes de la tauromaquia, sino también a los que tienen algún tipo de recelo para que disfruten de la belleza de estos animales en estado puro y tomen conciencia de la necesidad de su cría para mantener el equilibrio ambiental y ecosistema de la dehesa”.
También te puede interesar
Lo último