La Gerencia de Atención Primaria ha decidido realizar los test rápido de antígenos, además de a todos los vecinos de Béjar, a las dos pedanías de Palomares y Valdesangil y a Candelario y Santibáñez, dado que en las primeras horas del cribado masivo sólo ha acudido una tercera parte de las personas previstas.
Inicialmente, la Junta de Castilla y León había anunciado que el cribado sería para unas 5.200 personas de zonas y calles con mayor incidencia de COVID, sin embargo, dada la poca participación de las primeras horas, los test, voluntarios, se amplían a todos los bejaranos, a las dos pedanías, a Candelario y a Santibáñez de Béjar, municipio este último, junto a Béjar, con medidas excepcionales por la alta incidencia en COVID-19.
El delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz ha acudido al pabellón municipal 'Antonio Sánchez de la Calle', junto con la alcaldesa de Béjar, Mª Elena Martín y la concejala de Sanidad, Ana V. Peralejo, para comprobar el desarrollo de cribado masivo, haciendo un llamamiento a toda la población para que acudan a realizarse el test.
Si durante las primeras horas la asistencia fue mínima, el grueso de los test se ha realizado a partir de las 14:00 horas, generando colas para acceder hasta el pabellón.
Los cribados son este martes y miércoles, en horarios de 9.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 horas en el pabellón. El acceso se realiza por el campo de fútbol y la salida se hará por la puerta principal de acceso al pabellón.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios