Carbayo encabeza una protesta popular contra el recorte de paradas de autobús del Gobierno en Encinas de Abajo
El presidente del PP de Salamanca afirmó que el partido no consentirá este recorte y se compromete a apoyar a todos los municipios afectados

El Partido Popular de Salamanca ha alzado la voz en Encinas de Abajo para reivindicar el derecho de los pueblos a una comunicación digna. El presidente provincial del partido, Carlos García Carbayo, encabezó el acto, mostrando un rotundo rechazo al plan del Gobierno central de suprimir las paradas de autobús en 33 municipios de la provincia, una medida que afectaría a más de 17.000 salmantinos.
Acompañado por alcaldes y concejales del PP de toda la provincia, Carbayo denunció lo que considera "un nuevo ataque al medio rural" por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Durante su intervención, el líder provincial de los populares calificó de "humillante" que el Gobierno central "intente echar por tierra" el trabajo de los alcaldes en el medio rural y trate a sus vecinos como "españoles de tercera". En este sentido, aseguró que este recorte en las paradas de autobús es un "golpe bajo que no tiene precedentes ni justificación". "¿Querer dejar a 17.000 salmantinos sin una comunicación básica para que puedan seguir residiendo en sus municipios, solo es propio de un Gobierno sin un mínimo de sensibilidad?", sentenció García Carbayo.
El presidente del PP de Salamanca afirmó que el partido no consentirá este recorte y se compromete a apoyar a todos los municipios afectados. "No hay intereses partidistas, solo hablamos del futuro de la provincia", añadió.
García Carbayo también recordó que tanto el Congreso como el Senado han rechazado el borrador del nuevo mapa de transporte por carretera impulsado por el Ministerio de Transportes. Advirtió que, si el Gobierno no rectifica, estará demostrando su "desprecio por la democracia". "Es un clamor unánime y el Ejecutivo hace oídos sordos", indicó el líder de los populares salmantinos.
Asimismo, acusó al PSOE y al Gobierno de anteponer los intereses de sus socios independentistas a las necesidades de provincias como Salamanca, señalando el "silencio cómplice" de los socialistas salmantinos, de quienes aseguró que "callan y otorgan". "El PSOE no es capaz, ni por equivocación, de defender los intereses de los salmantinos ante el Gobierno; no es casualidad que el mapa de la provincia esté teñido de azul", aseveró.
El presidente provincial del PP concluyó su intervención exigiendo un trato justo para Salamanca. "Estamos cansados de que continuamente las inversiones se vayan a otros lados para pagar favores; Salamanca merece más, mucho más. No pedimos privilegios, pedimos lo que nos corresponde", afirmó. También mencionó otras reivindicaciones pendientes de la provincia, como el arreglo de la autovía A-62, la supresión de las frecuencias del tren rápido con Madrid, la no recuperación del tren Ruta de la Plata, el retraso en la electrificación de la vía hasta Portugal o que uno de los ramales del AVE desde Portugal pase por Salamanca.
Este acto en Encinas de Abajo es la última de una serie de movilizaciones impulsadas por el Partido Popular de Salamanca en defensa del medio rural, tras acciones similares en Linares de Riofrío (en contra del mapa del transporte por carretera) y Ciudad Rodrigo (para pedir el arreglo de la A-62), además de las concentraciones nacionales en Madrid.
También te puede interesar
Lo último