Castilla y León impulsa la digitalización en zonas rurales

La Mesa de las Telecomunicaciones analiza estrategias para mejorar la conectividad y frenar la despoblación

0 Comentarios

Una mujer camina por una calle de un pueblo de Valladolid. Foto de archivo ICAL.
Una mujer camina por una calle de un pueblo de Valladolid. Foto de archivo ICAL.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ha celebrado una nueva sesión de la Mesa de las Telecomunicaciones, con la participación del viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, y otros representantes del sector.

Durante el encuentro, se presentó un proyecto piloto impulsado por la asociación DigitalES, que busca frenar la despoblación mediante el desarrollo de capacidades digitales en el medio rural. La iniciativa se basa en tres ejes: atraer a profesionales que teletrabajen desde entornos rurales, facilitar la deslocalización de empleados por parte de las empresas y fomentar políticas públicas que hagan atractivas estas zonas.

Además, se abordó el proyecto ‘Extensión Agraria Digital’, que promueve el uso de tecnologías avanzadas en el sector agrario para mejorar su eficiencia, sostenibilidad y atractivo, especialmente entre jóvenes y mujeres. Como parte de esta estrategia, el programa CyL Digital ofrecerá formación gratuita en competencias digitales para agricultores y ganaderos en las nueve provincias de la comunidad.

La Mesa de las Telecomunicaciones actúa como un foro de colaboración público-privada para impulsar la digitalización en Castilla y León. En esta sesión participaron representantes de administraciones, universidades, asociaciones profesionales y empresas tecnológicas, con el objetivo de avanzar en la integración de nuevas tecnologías en el territorio.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído