La Junta de Castilla y León ha dado un paso firme en su compromiso con el desarrollo del mundo rural, incrementando las ayudas a las mancomunidades hasta alcanzar los 11,7 millones de euros. Esta cifra, que representa un aumento del 1% con respecto a 2024 y un impresionante 105% desde el inicio de la legislatura, refleja el esfuerzo del Gobierno autonómico por garantizar la prestación de servicios de calidad en los pueblos de la región.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha sido el encargado de presentar esta línea de ayudas, que estará abierta hasta el 16 de abril. El objetivo principal es modernizar los servicios públicos en el medio rural, permitiendo a las mancomunidades adquirir la maquinaria necesaria para su funcionamiento.
Entre las inversiones que se podrán realizar con estas ayudas, destacan la compra de camiones de recogida de residuos, contenedores de mayor capacidad, camiones cisterna para el desatranque de alcantarillado, barredoras y retroexcavadoras. Además, se contempla la posibilidad de construir o reparar naves y sedes de las mancomunidades.
González Gago ha destacado que este aumento en la cuantía de las ayudas se debe a la necesidad de cubrir el posible incremento de los costes de la maquinaria y a la variabilidad en las peticiones de las mancomunidades. Sin embargo, ha mostrado su confianza en que se podrán atender todas las solicitudes, como ya ocurrió en 2024.
La presentación de estas ayudas tuvo lugar en la sede de la Mancomunidad Montes Torozos de Valladolid, donde se mostró el nuevo vehículo de recogida de residuos, adquirido gracias a una inversión de 270.000 euros, de los cuales la Junta aportó el 70%. Este vehículo beneficiará a los 40.000 vecinos de los 17 municipios que forman parte de la mancomunidad.
El consejero de la Presidencia ha resaltado la importancia de las mancomunidades para garantizar la prestación de servicios en una comunidad autónoma tan extensa como Castilla y León, con casi 2.000 pueblos de menos de 500 habitantes. Gracias a estas entidades, se pueden llevar a cabo labores esenciales como la recogida de residuos, el abastecimiento de agua, la promoción turística y la protección civil.
Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con el mundo rural, apostando por la modernización de sus servicios y el bienestar de sus habitantes.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios