El fuego ceniza los recuerdos del Carnaval del Toro 2025

El toro se ha quemado junto con las gargantillas de San Blas y pañuelos farinatos en la plaza mayor con antorchas por parte de la Asociación CarnavaldelToro

Quema del toro de Cenizos Carnaval del Toro Ciudad Rodrigo 2025 (10)
Quema del toro de Cenizos Carnaval del Toro Ciudad Rodrigo 2025 (10)

La quema del gran toro naranja junto con las gargantillas y pañuelos ceniza todos los recuerdos que se han creado a lo largo de estos cinco días, intensos pero con una gran emotividad para muchos asistentes, especialmente para los mirobrigenses y para aquellos que se han puesto delante del animal más bello del mundo, el toro de lidia. La heroicidad de estos hombres y mujeres que voluntariamente se entregan en cuerpo y alma a un toro bravo se revive cada año en Ciudad Rodrigo, donde tanto en el festejo popular como en los festivales taurinos, la parte más seria de la tauromaquia, la afición de Miróbriga responde agradecida de seguir manteniendo una tradición tan longeva.

Quema del toro de Cenizos Carnaval del Toro Ciudad Rodrigo 2025 (25)
Quema del toro de Cenizos Carnaval del Toro Ciudad Rodrigo 2025 (25)

Este año se cumplían 293 años de encierros en el Carnaval del Toro, ratificaba a este medio, antes del inicio de las fiestas, el alcalde Marcos Iglesias, ya que en Ciudad Rodrigo se corren toros de forma continuada desde 1732, aunque con anterioridad ya se corrían de forma excepcional en el 1417 por festividades como el nacimiento del hijo del rey.

Otros acontecimientos históricos se han escrito ya en la historia de este Carnaval, con una gesta histórica del rejoneador Víctor Herrero, gracias a la donación de un toro por los constructores de los tablaos, y la presencia de un toro de la ganadería emblemática de Victorino Martín.

Festival taurino Domingo de Carnaval 2025 en Ciudad Rodrigo: rejones y novillada sin caballos. Foto: S24H
Festival taurino Domingo de Carnaval 2025 en Ciudad Rodrigo: rejones y novillada sin caballos. Foto: S24H

En el carnaval han estado presentes figuras del toreo de renombre como Enrique Ponce, que se despedía de la afición salmantina, Alejandro Talavante, Juan Ortega, Daniel Luque o Miguel Ángel Perera, también ha tenido lugar la frescura de la juventud con el debut de Jesús Yglesias y una gran obra de Cid de María, novilleros sin picadores, y presencia charra como la del matador Manuel Diosleguarde.

De vital importancia la labor del director de lidia, el novillero Pérez Pinto, un seguro de vida donde va, realizando un arduo trabajo durante los carnavales, presente en cada festejo. No se puede olvidar a los capas tan queridos y necesarios en las capeas, donde este año la II Distinción Conrado Abad, a quien se homenajeó en el Campanazo tras su fallecimiento en 2024, ha recaído en el maletilla José Luis Gordillo.

Capea martes por la mañana con astados de Torrealba en el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo 2025 (30)
Capea martes por la mañana con astados de Torrealba en el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo 2025 (30)

Un gran número de recortadores también como cada año, protagonistas del carnaval, queridos y admirados en el coso de Ciudad Rodrigo, con la cara amarga de este mundo que se ha vivido justamente en el último día de carnaval donde han caído heridos tres varones, dos recortadores y un maletilla. Todo ellos, César Fernández, ‘Moha’ y Jerónimo Sandoval, han sido trasladados para ser hospitalizados en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

Quema del toro de Cenizos Carnaval del Toro Ciudad Rodrigo 2025 (18)
Quema del toro de Cenizos Carnaval del Toro Ciudad Rodrigo 2025 (18)

Tras el cierre simbólico de casetas este martes por la noche llegó en volandas de las asociaciones y peñas el toro naranja al coso taurino para despedir un carnaval más.

Un sinfín de recuerdos construidos que hoy se desvanecen entre las llamas de este ‘Toro de Cenizos’, para quedar en los corazones de los asistentes, y en las páginas del Carnaval del Toro.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído