IU – Ciudad Rodrigo en Común considera un error que el equipo de gobierno incentive el uso del coche en el municipio

Consideran que la campaña animando a la utilización del coche e incluso dando un premio a quien no encuentre aparcamiento es “disparatada”, y va “en la dirección contraria de los tiempos actuales”.  

 Ciudad rodrigo
Ciudad rodrigo

Izquierda Unida Ciudad Rodrigo ha emitido un comunicado en el que muestra su postura en contra de la política del equipo de Gobierno para incentivar el uso del coche en el municipio, asegurando que mientras en el resto del mundo se dan pasos para favorecer que la ciudadanía se mueva a pie o en bicicleta, “en nuestra localidad se ha pasado a hacer un incentivo del uso del coche privado para desplazamientos cortos”.

Concretamente, el equipo de gobierno ha decidido lanzar un concurso para animar a la ciudadanía a utilizar el coche en sus desplazamientos al centro histórico e, incluso, ganar un premio en el caso de que no encuentre aparcamiento.

“Es increíble, irresponsable y se sitúa en un sentido contrario al tiempo actual, que la administración pública invite a la ciudadanía a utilizar el transporte privado. Con independencia de la toma de medidas de restricción del tráfico, lo cierto es que, como mínimo, desde la institución se debería trasladar el discurso de que en Ciudad Rodrigo la mayor parte de los desplazamientos en coche son evitables, especialmente cuando son particulares y, de esta forma, invitar a los y las mirobrigenses a disfrutar de su municipio a pie, con los consecuentes beneficios para la salud y para el medio ambiente”, consideran desde Izquierda Unida.

Añaden que esta medida sorprende especialmente porque Ciudad Rodrigo forma parte de la Red de Ciudades CENCYL, que aprobó (en la anterior legislatura), que el proyecto europeo en el que participa durante estos años tiene como centro la construcción de ciudades “verdes”.

De hecho, el Ayuntamiento consiguió (en la pasada legislatura) financiación europea a través de esta red para la redacción de un Plan Municipal para analizar las medidas que deben tomarse de cara a la adaptación de la ciudad al cambio climático.

“Cuando fue licitado (ya en la presente legislatura), tuvo que ser nuestro grupo el que señalase que los pliegos de licitación no incorporaban las cuestiones de movilidad, que son claves en este sentido. Es sorprendente que el Ayuntamiento vaya a gastar cerca de 15.000€ en este plan y, a la vez, promueva iniciativas que van exactamente en la dirección contraria de lo que marca el sentido común en relación a la movilidad urbana”, añaden. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Hoy en Portada
Lo más leído