Más de una década colaborando en el Campanazo: cuatro farinatos, ya distinguidos con el ‘Reloj Suelto’ darán la bienvenida al Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo 2025

Los hermanos Paniagua y los hermanos González empuñarán un total de ocho cañones para rociar de confeti naranja el coso taurino de Miróbriga, inaugurando el Carnaval, a la par que harán sonar la campana en la tarde de este viernes

Los hermanos José Luis y Jesús Paniagua junto a Ángel y Miguel González, personas encargadas de dar el Campanazo en el Carnaval del Toro 2025. Foto Emilio Estudio
Los hermanos José Luis y Jesús Paniagua junto a Ángel y Miguel González, personas encargadas de dar el Campanazo en el Carnaval del Toro 2025. Foto Emilio Estudio

Los hermanos José Luis y Jesús Paniagua junto con los otros dos hermanos Ángel y Miguel González son personas conocidas en Ciudad Rodrigo por sus respectivas profesiones, fontaneros los primeros y cristaleros los segundos. A parte se describen como “carnavaleros de pro”, con una afición desmesurada y un amor inquebrantable por el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, ese que defienden y divulgan allá por donde van desde que eran unos críos. En el caso de Miguel pertenece a una de las peñas mirobrigenses más antiguas, la Puerta del Desencierro, además de formar parte de la Murga, mientras que los hermanos Paniagua son fieles a todas las festividades del Carnaval donde está presente el toro, además de ser propietarios de uno de los tablaos que conforman el conocido cuadrilátero.

Hace 15 años en colaboración con la Asociación CarnavaldelToro.es, quien impulsó la existencia del Campanazo en Ciudad Rodrigo, se sumaron a esta iniciativa en primer lugar los hermanos Paniagua cuyo cometido, a los que dos años más tarde se sumaron los hermanos González, sigue siendo el mismo de entonces. Una tarea que los ha llevado a ser reconocidos este año con el ‘Reloj Suelto’, una distinción por parte de esta Asociación que homenajea a instituciones, grupos carnavaleros o personas como estos cuatro farinatos que a título individual difunden y defienden el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo. Y, una distinción que hará que además este año sean las personas encargadas de hacer sonar por primera vez en el Carnaval de este 2025 su ya reconocida campana, ubicada en lo alto de la torre del Ayuntamiento, dando así la bienvenida a otro Carnaval del Toro.

Imagen de WhatsApp 2025 02 19 a las 19.28.15 8b32c21d
Cañón artesanal para lanzar el confeti naranja durante el Campanazo del Carnaval de Toro de Ciudad Rodrigo realizado por los hermanos Paniagua y González

Conjuntamente, y como llevan haciendo durante más de una década, los cuatro hermanos empuñarán un año más sus cinco cañones, a los que este le han querido sumar otros tres más, haciendo un total de ocho, en gratificación por ser reconocidos con el ‘Reloj Suelto’.

El ‘Reloj Suelto’ se trata de un lenguaje único que se utiliza en Ciudad Rodrigo, es un código que está relacionado con los toques de la campana y que suena a más o a menos velocidad en función de dónde se encuentren los toros en el recorrido durante los encierros, con toques de salida, llegada y proximidad de los animales al coso, momento en que la campana sonará con toques más rápidos y más seguidos.

El amor por el Carnaval es tal que los cañones por donde salen los característicos ‘papelines naranjas’ o como se conocen en Ciudad Rodrigo ‘farinatos’, color que representa a Miróbriga, son artesanales, fabricados a mano por ellos mismos con una tubería de hierro e impulsados para que salgan lanzados con aire comprimido.

Estos cañones artesanales tienen una historia detrás, y es que según relata Jesús Paniagua “hace quince años mi hermano y yo participamos en el desfile de carrozas simulando una parodia de la guerra con un todoterreno, donde llevábamos un cañón como este fabricado por nosotros con una tubería ya que somos fontaneros”. Fue a partir de entonces cuando la Asociación del CarnavaldelToro.es quiso impulsar un Campanazo y contactó con ellos, proponiéndoles la colaboración que hasta día de hoy siguen realizando junto con los hermanos González sin ánimo de lucro. Desde aquel año usan estos cañones artesanales para lanzar el confeti naranja que al ritmo de los toques de la campana dan por inaugurado oficialmente el Carnaval.

Imagen de WhatsApp 2025 02 21 a las 14.50.33 94530582
Los hermanos José Luis y Jesús Paniagua junto a Ángel y Miguel González durante el acto de reconocimiento del 'Reloj Suelto' por parte de la Asociación del CarnavaldelToro.es

Explica Jesús también que antes de que esta Asociación propusiera al Consistorio la idea de la realización del Campanazo, similar al conocido Chupinazo de los Sanfermines de Pamplona, no había un acto que diera por inaugurado de forma oficial esta fiesta, ya que antes el Carnaval daba comienzo con el pregón que se hacía y se sigue haciendo desde el balcón del Ayuntamiento, aunque instantes antes el Carnaval ya había dado comienzo con el tradicional encierro de mansos que con habitualidad está programado para las 19:00 horas del viernes.

Estos cañones artesanales también tienen su uso fuera del Carnaval, y es que tal y como explica Miguel González se usan durante la Cabalgata de Reyes por parte de la Asociación Amigos de la Ilusión.

Durante el campanazo, en años anteriores, Miguel y Ángel González se han ubicado en la arena justo debajo del balcón del Ayuntamiento con tres cañones, y arriba en el propio balcón se encargaban de dar salida al confeti José Luis y Jesús Paniagua con otros dos cañones. Este año al contar con más, dispondrán de la ayuda de otros voluntarios de la Asociación del CarnavaldelToro.es para hacer efectiva esta labor.

Campanazo en la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo 2024. Vídeo Salamanca24horas.com

La función que desempeñan estos cuatro mirobrigenses dice Jesús “tiene su parte de responsabilidad”, ya que según atestigua “si algo saliera mal y no saliera el confeti sería un apuro porque no se completaría el Campanazo”. Igualmente, apunta que desde que llevan realizando esta acción nunca se han visto en esta tesitura, “únicamente una vez hubo unos cuantos papelillos que no salieron, pero al tener varios cañones fue algo que no se notó”, confiesa.

Respecto a la distinción del ‘Reloj Suelto’, los cuatro homenajeados se muestran muy agradecidos, dice Jesús Paniagua que “es un motivo de orgullo”, a la vez que asegura que “estamos muy agradecidos de este detalle porque es algo que nunca piensas que te puedan reconocer porque lo que nosotros hacemos es una pequeña colaboración, pero es algo que te gusta”.

Y aunque ambas partes, los hermanos Paniagua y los González reconocen que seguirán realizando este gesto durante los próximos carnavales “todo lo más que podamos hasta el último día”, según advierte Miguel, pensando en el relevo generacional, este hermano de la familia González aclara que “nuestros hijos son farinatos puros y aunque a los jóvenes cada vez les cuesta más lo del voluntariado, estamos seguros de que si llega el momento de pedirles ayuda estarían dispuestos a echarnos una mano”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído