El próximo 30 de marzo de 2024 Ciudad Rodrigo acogerá la XLIII Fiesta de la Charrada. Una celebración que se repite en Miróbriga desde 1980 y está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Tiene lugar el sábado de Gloria y en ella se dan cita numerosos grupos folclóricos de la comarca, así como de Portugal, que muestran sus mejores trajes y música característica.
PROGRAMA
10:00 h. Pasacalles de tamborileros y dulzaineros tradicionales por todos los barrios de Ciudad Rodrigo
12:00 h. Exhibición de "doma vaquera charra salmantina" en el foso de la Muralla de la Puerta del Sol.
12:30 h. Pasacalles de tamborileros y dulzaineros tradicionales, charros y charras salmantinos a caballo desde el foso de la Puerta del Sol hasta la Plaza Mayor.
13:00 h. Festival en la Plaza Mayor de los grupos de baile tradicional de Ciudad Rodrigo:
- Botón Charro
- Al Son del Tamboril
- Aires Charros
17:00 h. Festival de la Charrada donde se mostrarán las músicas, bailes y trajes tradicionales de las comarcas salmantinas por sus intérpretes más genuinos y comarcas de otras regiones vinculadas.
Intervendrán las siguientes comarcas:
- Extremadura, Cáceres:
- Casares de las Hurdes
- Campo Charro:
2.- Villavieja de Yeltes
- Sierra de Francia:
3.- La Alberca, Mogarraz y Miranda del Castañar
4.- El Maillo, Monsagro y Serradilla del Arroyo
- Tierra de Alba:
5.- Alba de Tormes
- El Rebollar:
6.- El Payo
7.- Peñaparda
- León, La Maragatería:
8.- Rabanal del Camino
Entrega del Premio Encina Charra por su labor en la música tradicional salmantina, a la bailadora de Peñaparda, Milagros Toribio Sánchez.
- 19:00 h. Bailes populares en la Plaza Mayor entre el público y los
participantes.
- Durante todo el día se celebrará un MERCADO TRADICIONAL CHARRO
con productos de alimentación y artesanía de La Tierra, así como del
folclore, con los vendedores ataviados con trajes charros.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios