El PSOE de Ciudad Rodrigo pide un recinto ferial para celebrar las atracciones del Carnaval y evitar daños en el patrimonio histórico

Denuncian la imagen “desoladora” que ha quedado en el glacis de la muralla

3 Comentarios

Mal estado glacis muralla ciudad Rodrigo por las ferias1
Mal estado glacis muralla ciudad Rodrigo por las ferias1

El PSOE de Ciudad Rodrigo ha pedido la habilitación de un recinto ferial que permita sacar las atracciones de las atracciones feriales de su actual ubicación. Aseguran que el estado en el que ha quedado el glacis de la muralla es “desolador” y que ya lo advirtieron cuando comenzaron a instalarse y “el trabajo realizado durante semanas, tal vez meses, por la delegación de jardines para eliminar un camino en el glacis fue truncado por la inexorable realidad”. Una situación que, según el PSOE, se reconoció y que el equipo de Gobierno anunció que iba a pedir responsabilidades.

Afirman desde el PSOE de Ciudad Rodrigo, a través de un comunicado, que “la resaca del paso de las atracciones de feria por el glacis de la muralla, entre las puertas del Conde y de las Amayuelas, tiene que motivar una reflexión ante el futuro inmediato. Cierto es que el estado del terreno ha favorecido que los tráileres y sus cabezas tractoras hayan dejado episodios rocambolescos, con la secuela de las roderas que distorsionan la imagen y que, imaginamos, que también asuman “responsabilidades”. Pero más allá de esa visión alterada de lo que es un elemento del sistema defensivo, hay que pedir otras responsabilidades. Porque estamos ante un innegable atentado al patrimonio histórico y cultural, tanto por la configuración del recinto abaluartado como por los restos arqueológicos que en este tramo de la fortificación se conservan”.

Mal estado glacis muralla ciudad Rodrigo por las ferias
Mal estado glacis muralla ciudad Rodrigo por las ferias

Afirman que es necesario proteger el patrimonio y más en una ciudad que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad. Además, añaden que el ayuntamiento de Ciudad Rodrigo “cuenta con unas fichas arqueológicas en las que se detallan los restos arqueológicos conocidos. En el tramo del glacis están bajo su superficie, casi aflorando, restos de las antiguas iglesias de San Justo y Pastor y del Espíritu Santo, además del Hospital de la Piedad”. Además piden que la Junta actúe de oficio para “valorar la afectación que han tenido las maniobras de camiones de alto tonelaje –y los recursos para rescatarlos del atolladero en el que se sumieron-, mientras que el Ministerio de Cultura, como propietaria del bien cultural, debería abrir un expediente para valorar lo ocurrido y definir el uso del espacio en cuestión, sobre todo después de las inversiones realizadas en la restauración del sistema defensivo, porque su mantenimiento, según la legislación vigente, corresponde a la municipalidad y ya vemos sus consecuencias”.

Además, en relación al Carnaval, también aseguran que se debería recuperar la carpa ya que “los eventos alternativos en los últimos dos años han fracasado. Sería deseable que el equipo de gobierno reflexione y vuelva a contar con la carpa, puesto que las casetas, que ahora ocupan parcialmente su lugar, pueden ser reubicadas. Al respecto, se sigue viendo la necesidad de contar con más casetas especialmente para los jóvenes”.  También critican la “falta de diligencia administrativa que derivó en que varios astados del fin de semana estuvieran en los corrales del matadero sin poder ser sacrificados por falta de documentación”.

Por su parte, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha respondido a estas críticas asegurando que las críticas a las roderas dejadas por los ferianes "producto del mal tiempo" demuestran que no saben muy bien qué criticar" y que "han salido al paso por ahí ante la falta de criterio sobre la gestión del Carnaval y sólo para cumplir el trámite de valorar el evento, sin aportar nada interesante en su crítica. Vienen reconociendo, de facto, que aunque haya aspectos que mejorar y trabajar, ha sido un buen Carnaval".  También afirman que "durante cuatro años, de 2015 a 2019, dos de los concejales del PSOE han tenido responsabilidades de gobierno: uno de ellos con la responsabilidad de alcalde (Juan Tomás Muñoz) y el otro como concejal de festejos (Carlos F. Chanca). En esos 4 años el problema era el mismo y nunca abrieron el debate ni plantearon alternativa al problema. Es profundamente demagogo el que ahora su elemento de crítica sea unas roderas". También afirman que "ven problemas" pero "nunca aportan soluciones" y les piden que hagan su propuesta por escrito. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído