La alcaldesa de Canillas de Abajo niega las acusaciones del PSOE que la acusan de “dejadez”

Asegura que los caminos se arreglan todos los años y que las críticas “faltan el respeto” al personal municipal

2 Comentarios

Situación de un camino de Canillas de Abajo
Situación de un camino de Canillas de Abajo

La alcaldesa de Canillas de Abajo, Fonsi Sánchez Mulas, ha respondido a las críticas del PSOE que la acusaban de “dejadez” y “falta de gestión” por el mal estado de las calles en las dos localidades que conforman el municipio. Según Sánchez Mulas el concejal del PSOE “habla de dejadez y desidia por parte de este equipo de gobierno del Partido Popular, cuando en 7 años, ha acudido solamente a unos cuantos (muy pocos) plenos del Ayuntamiento, demostrando con ello el enorme desprecio que siente por sus votantes”.

Para la alcaldesa “al hablar del mantenimiento del casco urbano que califica de inexistente,  está faltando el respeto profundamente al personal trabajador de esta Entidad en dichos menesteres, en los que se esfuerza diariamente para mantener los dos núcleos urbanos, Canillas de Abajo y Quejigal, en las mejores condiciones posibles” y añade que “ningún ciudadano hace ninguno de estos trabajos” y que “durante los mandatos socialistas, este personal era inexistente, por lo que se deduce que el casco urbano, seguramente no estaría en mejores condiciones, a pesar del trabajo, entonces si, de los ciudadanos”.

En referencia a los caminos vecinales, afirma que “se arreglan todos los años por parte de este Ayuntamiento, aunque sólo la parte que nos pertenece, pues la otra mitad pertenece al Ayuntamiento de Rollán”. Además Fonsi Sánchez afirma que el Ayuntamiento no tiene muchos edificios, tan solo el “centro social, construido tras el franquismo y sin tocar desde entonces, usándolo durante muchos años con un agujero en el tejado por el que entraba el agua, a pesar de la gestión de los diferentes gobiernos municipales del PSOE,  y que este equipo de gobierno ha hecho completamente nuevo.   El Ayuntamiento, que era una casa social del franquismo en estado ruinoso y original, que este equipo de Gobierno, ha hecho completamente nuevo y las ‘emblemáticas’ escuelas, también de la época franquista y abandonadas por los sucesivos equipos de gobierno del PSOE desde su cierre. Actualmente se utilizan como almacén para la maquinaria propiedad del Ayuntamiento. Y para reparar la cubierta, insisto abandonada desde hace muchísimos años, este equipo de Gobierno, ha solicitado una subvención a la Diputación, sin la cual, un ayuntamiento tan pequeño, no podría hacerle frente a dicha obra. Esperamos contar ante esta petición, con el apoyo del grupo del PSOE en la Diputación”.

En referencia a la Red de agua, asegura que en ocho años que el PSOE estuvo al frente de esta Corporación “el único tramo de tuberías que se cambió (y así figura en las Actas municipales), fue, casualmente, la toma de agua de entrada a su casa” y añade que “este equipo de Gobierno, arregló dos averías en la red de aguas, surgidas en el primer mandato. Durante los últimos tres años, no ha habido ninguna avería en la red de agua potable”. La alcaldesa asegura que “este suministro de agua, se ha mejorado notablemente con la compra de una depuradora y un descalcificador nuevos, ya que los equipos que había instalados, eran de segunda mano, igual que la bomba de agua corriente que también tuvimos que comprar nueva. Curiosamente, la compra de dichos aparatos de 2ª mano efectuada por el equipo socialista, figuraba con precio de compra de nuevo en los libros del Ayuntamiento”.

Además afirma que el equipo de Gobierno está disponible para todos los vecinos y que, en referencia a los sueldos, “están publicados en el portal de transparencia desde hace siete años así como en el ayuntamiento (curiosamente, de antes no hay nada público). Por suerte, en los extractos bancarios de la cuenta del ayuntamiento, como les mostré a todos los vecinos en el primer pleno hace 7 años, sí hay salidas de dinero sin justificar a favor de Alberto Hernández y de su segundo. Así como el dinero recaudado por las básculas, que siendo del pueblo y de los ciudadanos, no tenía reparo en reconocer que se lo quedaba en propiedad, por supuesto también sin justificar, para sus ‘supuestas cosas’, conocidas por toda la comarca”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído