Santa Marta de Tormes participará en la primera fase del Desafío CanSat, un evento anual organizado por la Agencia Espacial Europea a través de ESERO Spain. Este desafío está dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, quienes deben diseñar, construir y lanzar un satélite en miniatura. El equipo JADA, compuesto por cuatro alumnos del Instituto Torrente Ballester, Jimena Vaquero, Alejandro González, Diego Crego y Andrés Neila, presentará su proyecto en Herrera de Pisuerga. Acompañados por los profesores Rocío Picado y Carlos A. Serrano, los estudiantes mostrarán su CanSat, una simulación de un satélite real integrado en una lata de refresco. El desafío consiste en incorporar todos los subsistemas esenciales de un satélite, como energía, sensores y un sistema de comunicación, en este espacio reducido.
El CanSat será lanzado mediante un cohete hasta una altitud de aproximadamente kilómetro. Durante su descenso, el satélite recopilará y transmitirá datos a una estación terrestre para su análisis. La concejala de Educación, Juani Rubio, expresó su orgullo por la participación de los alumnos y destacó el apoyo del Ayuntamiento, que les proporcionó camisetas para representar a su municipio.
Los integrantes del equipo JADA han trabajado en el diseño de un CanSat con tecnología avanzada, incluyendo sensores para medir temperatura, presión atmosférica, altura, aceleración, orientación y posicionamiento GPS. El proyecto ha sido un aprendizaje significativo para los alumnos, quienes han trabajado en todas las etapas, desde la definición de objetivos hasta la preparación de informes técnicos.
En Herrera de Pisuerga, el equipo JADA competirá contra otros equipos de Castilla y León, con el objetivo de clasificar para la final nacional. Los equipos ganadores a nivel nacional tendrán la oportunidad de participar en el evento europeo “Ingeniero Espacial por un Día” en los Países Bajos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios