Santa Marta de Tormes recibió el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia (CAI) en octubre de 2014. Seis años después, sigue revalidando este sello que reconoce y valora el trabajo de los ayuntamientos por los derechos de los niños, haciendo de las localidades entornos más habitables para pequeños y jóvenes, especialmente. En esta línea, el Ayuntamiento trastormesino ha ejecutado en estos últimos años diferentes iniciativas con este objetivo.
Nuevos parques infantiles, renovación y modernización de los existentes, parques biosaludables, zonas verdes de recreo y paseo, un parque infantil de tráfico permanente, zonas deportivas multideporte, el polideportivo de la Avenida Valladolid, el circuito físico deportivo en Aldebarán; el parque work out de Fontanica, el circuito físico deportivo de La Fontana forman parte de las actuaciones encaminadas a los más jóvenes de Santa Marta.
Actuaciones que se suman a otras como la puesta en marcha del parque de Trial Bike en la Isla del Soto, las pistas de tenis y pádel de La Fontana, la pista de pádel y la pista 3x3 de baloncesto de Villas, la cancha de baloncesto de La Fontana, la pista de fútbol 7 y dos pistas de pádel de Valdelagua o el centro joven; todas ellas infraestructuras puestas en marcha por el Ayuntamiento prinicplamente para la infancia y la juventud de Santa Marta.
Y seis años después del reconocimiento de Santa Marta como CAI, los más pequeños ya disponen de una sede permanente, en la calle Unicef, en la que pueden leer, entretenerse o jugar en los diferentes espacios de los que dispone, con salas habilitadas para juegos, el uso de nuevas tecnologías, de lectura y para reuniones, en un entorno lleno de color.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios