La Diputación de Salamanca reprueba al ministro de Cultura Ernest Urtasun “por sus ataques” a la tauromaquia

Sale adelante, con la abstención del PSOE, la proposición de los populares que pide restituir el Premio Nacional que otorgaba el Ministerio

Pleno diputación 24  mayo 2024
Pleno diputación 24 mayo 2024

La Diputación de Salamanca ha aprobado una moción en la que la institución pide la restitución del Premio Nacional de Tauromaquia otorgado por el Ministerio de Cultura, así como la reprobación del ministro por “sus ataques injustificados a la industria de la tauromaquia, en su doble vertiente cultural y económica. Los populares, que han anunciado que presentarán esta moción en todos los ayuntamientos de la provincia, han contado con la abstención del PSOE. El grupo municipal socialista aseguraba en boca del diputado Luis Rodríguez que “este premio no va a hacer que la tauromaquia exista o no” y reconocía que “la tauromaquia genera riqueza y economía, mucha gente vive de la tauromaquia y van a seguir haciéndolo con premio o sin él”. Estando de acuerdo en la moción, pedían que se eliminara la reprobación del ministro asegurando que “la torpeza de un ministro no va a determinar lo que vaya a suceder con la tauromaquia y creemos en ello. Pediría que en aras de buscar la unanimidad a la moción le sobra algo que, desde mi punto de vista, no aporta nada, que es la reprobación del ministro de cultura”. Algo con lo que no ha estado de acuerdo el PP por lo que su voto ha sido la abstención.

Por su parte, la diputada popular Pilar Sánchez ha insistido en la idea de que “en Salamanca los toros no se tocan” y ha añadido que “el Gobierno desprecia todo lo rural y lo ganadero y se empeñan en destruir todo lo que forma parte de la memoria colectiva”.

Se trata de la única moción que ha salido adelante en el pleno ordinario celebrado este viernes ya que ninguna de las propuestas de los socialistas ha tenido luz verde. Una de ellas pedía la reprobación de las palabras del presidente del Colegio de Médicos de Salamanca, Santiago Santa Cruz, que ha afirmado que “la atención presencial de facultativos en los pequeños consultorios rurales es insostenible e ineficaz”, según reza la moción. Algo que, según Fernando Rubio, del PSOE, denota “un considerable desconocimiento de la sanidad rural” ya que “solo pedimos que ese primer nivel de asistencia sanitaria primaria esté garantizado en cada municipio y mantener una o dos horas a la semana el médico, que es lo que nos toca a muchos”. Por su parte, Pilar Sánchez ha asegurado que “estamos de acuerdo en que esas palabras son desafortunadas y mostramos nuestro rechazado. No responde al mundo rural. La política de la Consejería de Sanidad es contraria a estas afirmaciones”. Además, ha añadido que “el presidente del Colegio de Médicos ha hecho unas declaraciones en el marco de su libertad de expresión que son muy desafortunadas, pero no para reprobar aun estando en desacuerdo”. Por su parte, el diputado de Vox, Celestino del Teso, aseguraba que “no podemos mantener un consultorio médico en cada municipio, es lo que toca. Quieren que haya un médico y una enfermera en cada población rural y no se puede” a lo que añadía “nos gustaría que hubiera un hospital en cada pueblo, pero la realidad es la que es”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído