Este es el origen del logo de la Plataforma del Bosque de Béjar: “quise reunir en una sola imagen el más ‘colorino’ de sus paájaros y el patrimonio cultural de la villa de recreo”

Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar ha explicado el origen del logo realizado por José Muñoz Domínguez

3 Comentarios

Logo de la Plataforma del Bosque de Béjar realizado por  José Muñoz Domínguez
Logo de la Plataforma del Bosque de Béjar realizado por José Muñoz Domínguez

La imagen corporativa de una institución pública o una empresa privada, también de un grupo o asociación, se ha condensado en el diseño de su logotipo. La PDBB ha cumplido ese estándar y ha contado con su propio logo desde mayo de 2014. 

El logotipo que ha identificado a la PDBB desde su constitución, o poco después, tuvo una rápida evolución en tres versiones muy parecidas, basadas en un diseño anterior que nunca llegó a utilizarse. Fue Vicente García Garrudo quien se puso en contacto con el autor para que se encargara de ello a finales de abril de 2014; poco después pudo presentar una primera versión que no tardó en ser revisada por la comisión gestora de la Plataforma y convenientemente modificada hasta fijar el diseño definitivo. 

En la primera versión, y en palabras de José Muñoz Domínguez, el que se han encargado del logo: “he pensado en una reutilización del que hice para Artesa hace años, y que no cuajó. Tal vez os parezca desaire por el hecho de aprovechar elementos de diseños anteriores, pero a mi verdaderamente me gusta por varios motivos que ahora expongo. Incluye un componente figurativo (me aburren los logos sintéticos) y el motivo es un ave muy colorida de nuestra tierra y de nuestro Bosque, un jilguero o, mejor, un colorino, como decimos los bejaranos, que remite a aquella batalla inicial de los años noventa que muchos recordaréis”.

En segundas y terceras versiones, Muñoz Dominguez ha tenido claro que ha sido gracias al Grupo Cultural San Gil, por medio de Urbano Domínguez, que “incorporar un lema ya utilizado en anteriores campañas de defensa de El Bosque, una declaración de intenciones que ha guiado desde entonces la actividad de la PDBB: ‘El Bosque Vivo’”.

El logo ha sido utilizado por la PDBB en numerosas ocasiones desde 2014, en papel impreso para escritos dirigidos a los órganos competentes, instituciones de defensa del Patrimonio o expertos en jardines históricos, para acompañar a los comunicados y notas de prensa, para identificar a la Plataforma en voluminosos informes y memorias que se entregaron a las administraciones , así como en carteles para diversas actividades y para una corta tirada de camisetas que quizá convendría repetir en este año del décimo aniversario. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído