La Cofradía del Humilladero de Peñaranda encarga la restauración de su imagen titular

La escultura procesional es del siglo XVII realizada en caña de maíz y papel siendo de origen novohispano

Miembros de la junta de la Cofradia del Cristo del Humilladero junto con las restauradoras antes de su traslado al taller
Miembros de la junta de la Cofradia del Cristo del Humilladero junto con las restauradoras antes de su traslado al taller

La imagen del Cristo del Humilladero ha sido traslada al taller de restauración de María del Carmen Diego Espinal y Carmina Fernández Bermejo para su reparación. El objetivo de estos trabajos es consolidar sus estractos y limpiar los barnices y ceras oscurecidos, para lo que se realizarán unas pruebas y análisis para averiguar más datos sobre la técnicas de construcción e indagar sobre qué taller mexicano pudo realizarlo. En concreto se van a realizar radiografías, análisis de micromuestras en laboratorio, y toma de imágenes por videoendoscopia. 

La escultura del cristo del Humilladero es una imagen procesional de tamaño ligeramente mayor al natural, datada en el siglo XVII, y realizada en caña de maíz y papel que le confiere un peso muy ligero. La pieza es de origen novohispano y no ha sido incluida aún en el inventario de este tipo de escultura que está siendo continuamente actualizado. 

El aspecto actual es muy diferente al que tuvo originalmente ya que ha sido repolicromada al menos una vez y se le han aplicado numerosas capas de cera cada vez que se bajaba para procesionar lo que le ha conferido un aspecto ennegrecido. La idea es que los trabajos de restauración finalicen antes de la próxima Semana Santa de 2020 para que la imagen vuelva a procesionar por las calles de Peñaranda. 

El presidente de la Cofradía, Guillermo Flores, ha manifestado que la salida de la imagen llena de sentimientos a la junta de esta hermandad, por un lado de tristeza porque no estará durante unos meses en la ermita pero por otro lado de alegría por poder iniciar los proyectos de mejora. Además, ha realziado un llamamiento para que todos los fieles y devotos al Cristo del Humilladero realicen donativos para sufragar el importante coste de restauración. 
 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído