La Sierra de Francia se prepara para acoger la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault

Del 13 al 15 de junio de 2025, entusiastas del emblemático rombo se darán cita para disfrutar de un fin de semana lleno de actividades, camaradería y el descubrimiento de un entorno natural y patrimonial de gran singularidad

Renault 4 cruzan Salamanca de camino a Marruecos
Renault 4 cruzan Salamanca de camino a Marruecos

La comarca salmantina de la Sierra de Francia, con el pintoresco pueblo de La Alberca como epicentro, será el escenario de la XXI Concentración Nacional del Club Clásicos Renault 3-4-5-6-7. Del 13 al 15 de junio de 2025, entusiastas del emblemático rombo se darán cita para disfrutar de un fin de semana lleno de actividades, camaradería y el descubrimiento de un entorno natural y patrimonial de gran singularidad.

El Camping Al-Bereka, en La Alberca, servirá como base de operaciones para los participantes, aunque la comarca ofrece una amplia variedad de alojamientos. El evento promete una agenda completa que permitirá a los asistentes deleitarse con sus vehículos clásicos mientras exploran rincones de gran belleza como La Alberca, San Martín del Castañar y Mogarraz. El club ha habilitado un apartado en su foro para ir subiendo las actualizaciones del evento, aunque la organización ha detallado ya una hoja de ruta orientativa.

Un fin de semana repleto de actividades y rutas espectaculares

La concentración arrancará el viernes 13 de junio por la tarde con la llegada escalonada de los participantes. Los tradicionales saludos y abrazos de bienvenida tendrán lugar entre las 19:00 y las 21:00 horas en el parking gratuito de la Avenida de las Batuecas, para luego trasladarse a la Plaza Mayor de La Alberca, donde se podrá disfrutar de un vino local y unos pinchos. Se recomienda encarecidamente llevar calzado cómodo debido a las características de las calles empedradas de los pueblos serranos. La jornada culminará con una cena de hermandad en el salón de la casa parroquial, amablemente cedido por D. Alfredo, donde cada asistente podrá compartir sus productos, destacando la reconocida calidad del embutido de la Sierra de Francia. La noche finalizará con la explicación de la jornada del sábado y la entrega de planos de La Alberca.

El sábado 14 de junio comenzará con la entrega de dorsales y una bolsa de recuerdo entre las 8:30 y 9:30 horas. A las 9:30, los clásicos Renault se dirigirán a la Plaza Mayor de La Alberca para una exposición que deleitará a locales y visitantes. A partir de las 10:30, se realizará una visita por las calles de La Alberca, primer pueblo de España declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional. Se explorarán lugares emblemáticos como la Casa-Museo 'Sátur Juanela', que muestra los hogares tradicionales de la Sierra, y la iglesia de Ntra. Sra. de La Asunción. Tras una comida en el restaurante 'El Balcón de La Alberca' con vistas a los vehículos, la caravana se desplazará a San Martín del Castañar para visitar el recién inaugurado 'Castillo de la Biosfera'. La tarde continuará con una ruta hacia el valle de Las Batuecas, incluyendo una breve parada en el exterior del monasterio carmelita 'Desierto de San José de Las Batuecas' y el 'Canchal de las cabras pintás'. Se advierte a los conductores sobre la exigencia de la bajada del puerto de 'El Portillo', con 8 curvas de herradura y un desnivel de más de 600 metros, enfatizando la importancia de la distancia de seguridad y un frenado cuidadoso. La jornada concluirá con una visita al impresionante Meandro Melero, uno de los paisajes naturales más icónicos, antes de regresar a La Alberca para una cena en el restaurante 'El Encuentro' y la entrega de diplomas y sorteos.

El domingo 15 de junio, la jornada final arrancará entre las 9:00 y las 10:00 horas con la entrega de dorsales para los nuevos asistentes y la explicación de las actividades. A las 10:30, los vehículos se dirigirán a la Peña de Francia, superando la ascensión que también ha sido parte de La Vuelta Ciclista a España, para visitar el exterior del Monasterio y disfrutar de las vistas desde sus 1723 metros de altitud. Posteriormente, a las 12:30, la comitiva descenderá hacia Mogarraz para visitar Bodegas 'La Zorra', donde se catarán sus vinos y se conocerá un curioso vehículo de reparto. Tras la bodega, los clásicos se exhibirán en la Plaza Mayor de Mogarraz, y los participantes disfrutarán de un paseo por sus calles antes de la comida de despedida en el restaurante 'Mirasierra', saboreando nuevamente la gastronomía serrana. El evento concluirá alrededor de las 17:00 horas con las emotivas despedidas, prometiendo un reencuentro en futuras ocasiones.

stats