La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha registrado una pregunta escrita en las Cortes autonómicas instando a la Junta de Castilla y León a tomar medidas para mejorar la atención sanitaria en la Zona Básica de Salud de Vitigudino. La formación leonesista reclama un aumento del número de profesionales sanitarios, especialmente médicos, y la instalación de desfibriladores en aquellos municipios que no alcanzan el umbral de 250 tarjetas sanitarias, criterio que actualmente utiliza la Junta para la instalación de estos dispositivos.
UPL se hace eco de las demandas del Consejo de Salud de la Zona Básica de Salud de Vitigudino, que recientemente denunció la escasez de profesionales sanitarios y la sobrecarga de trabajo que sufren los existentes. Esta situación, según el Consejo de Salud, pone en riesgo la equidad en el acceso a la atención médica para los vecinos de la zona.
La formación leonesista recuerda que en la última reunión del Consejo de Salud de Vitigudino, representantes de ayuntamientos de la zona ya reclamaron la necesidad urgente de dotar de más profesionales sanitarios a la comarca para evitar la desigualdad de los vecinos en el acceso a los servicios sanitarios.
Asimismo, UPL plantea la necesidad de dotar de desfibriladores externos automáticos (DESA) a los municipios de la zona que no los poseen y que, por su tamaño poblacional, quedarían al margen del anuncio de la Junta de dotar de ellos solamente a los consultorios locales que cuentan con más de 250 tarjetas sanitarias.
Por todo ello, Unión del Pueblo Leonés insta a la Junta a tomar medidas para reforzar la plantilla de profesionales sanitarios en la Zona Básica de Salud de Vitigudino y a ampliar la dotación de desfibriladores externos automáticos a aquellos municipios que poseen menos de 250 tarjetas sanitarias, para que también estén cardioprotegidos independientemente de su tamaño poblacional.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios