Después de 18 meses de intenso trabajo por parte de diferentes grupos de seguridad ciudadana se ha culminado una operación de gran envergadura para desactivar una organización criminal internacional especializada en el contrabando de tabaco.
Se trata de la operación Fust/Martina, de la que informó Salamanca24horas.com el día de los registros en la provincia, que ha estado coordinada por Europol y liderada por las autoridades españolas y portuguesa. De hecho, numerosos agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil de Salamanca han trabajado conjuntamente con Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera y de la Unidad de Acción Fiscal de la Guardia Nacional Republicana para “desentrañar un entramado criminal con conexiones internacionales, especialmente dentro de la Unión Europea, para desactivar una banda criminal que operaba con una infraestructura altamente sofisticada”, tal y como se informa desde el Ministerio del Interior a través de una nota de prensa.

Esas mismas fuentes advierten que el modo de operar de la red criminal estaba “altamente organizado” y era muy eficiente. Alquilaban camiones utilizados para el transporte de hoja de tabaco que compraban en Italia; una vez en nuestro país, se realizaba el proceso de picado, secado, envasado y preparación para distribución.
Ese transporte se realizaba a través de furgonetas alquiladas que iban a Portugal o, a través de empresas de mensajería, a clientes de cualquier parte de España. El sistema se complementaba con naves de almacenamiento que se mantenían en funcionamiento solo durante el tiempo necesario para el reparto y las abandonaban en un plazo de dos o tres días.

En la provincia de Salamanca habrían usado naves en el polígono El Montalvo, entre otras ubicaciones por la provincia.
La red disponía de infraestructuras en Salamanca, Zamora, Burgos, Valladolid, Madrid, Guadalajara y Écija, además de inmuebles en Portugal y Francia.

Tal y como informó este medio, el 16 de enero se inició la explotación de la operación con 56 registros que permitieron desmantelar la infraestructura clave de la organización, incautándose más de 6,5 toneladas de tabaco, 77.000 cigarrillos, 18 vehículos, abundante maquinaria para la manipulación del tabaco, y material electrónico, como ordenadores portátiles y teléfonos móviles.
Por último, se procedió a la detención de 9 miembros de diversas nacionalidades, entre ellas, española, paraguaya, portuguesa y venezolana, a quienes se les considera supuestos autores de los delitos de contrabando, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsificación de documentos y fraude contra la Hacienda Pública.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios