Descienden un 4,4 % las infracciones penales en Salamanca
En Castilla y León, las subidas más significativas se registraron en Ávila (7,8%), Palencia (6,4%) y Segovia (6,1%)

Las infracciones penales experimentaron un incremento del 2% en Castilla y León durante el año 2024, alcanzando un total de 91.627, según datos del Ministerio del Interior.
Esta cifra contrasta con la tendencia a la baja registrada a nivel nacional, donde se observó un ligero descenso del 0,3%, sumando 2,45 millones de infracciones.
En Castilla y León, se registró un aumento significativo en delitos como robos de vehículos (13,4%), robos con fuerza en domicilios (11,3%), delitos contra la libertad sexual (7,4%) y asesinatos (20%). También se incrementaron las infracciones por lesiones y riña tumultuaria (7,1%).
En contraposición, se observó un descenso en el tráfico de drogas (16,7%), los asesinatos en grado de tentativa (8,3%), los robos con violencia e intimidación (6,6%) y los hurtos (1,2%).
Los ciberdelitos, que representan casi el 28% del total de infracciones en la región, experimentaron un leve aumento del 0,4%, con un total de 25.598 casos. Dentro de esta categoría, las estafas informáticas, que suponen el 90% de los ciberdelitos, descendieron ligeramente (0,5%), mientras que el resto de delitos cibernéticos aumentaron un 7,8%.
A nivel provincial, todas las provincias de Castilla y León, a excepción de Salamanca y Soria, experimentaron un aumento en las infracciones penales.
Las subidas más significativas se registraron en Ávila (7,8%), Palencia (6,4%) y Segovia (6,1%).
Estos datos reflejan un panorama de la criminalidad en Castilla y León diferente al del resto de España, con un aumento generalizado de las infracciones penales y un especial incremento en delitos como los robos y los delitos contra la libertad sexual.
También te puede interesar
Lo último