Búsqueda sin descanso para dar con el paradero de José Antonio en Tornavacas: crónica de un operativo de 48 horas

Salamanca24horas.com ha estado presente en las batidas de búsqueda que se han desarrollado durante el sábado y el domingo en el municipio extremeño con el objetivo de encontrar al montañero, desaparecido en 2022

Dispositivo de búsqueda de José Antonio
Dispositivo de búsqueda de José Antonio

El camino hacia Tornavacas, un pueblo extremeño hundido entre montañas, discurre serpenteando entre las cumbres. El sol atiza con fuerza. Los vecinos del municipio, en las calles pero a la sombra, comentan entre ellos la continua llegada de coches oficiales y de personas foráneas; todos se dirigen al mismo punto.

Las piscinas municipales de Tornavacas se han convertido durante este fin de semana en el escenario desde el cual se ha dirigido y controlado el amplio operativo desplegado -organizado por la Asociación de Guardias Civiles Solidarios- para tratar de encontrar a José Antonio, el montañero desaparecido en Béjar el 29 de diciembre de 2022.

Sábado 21 de junio: primera jornada de búsqueda

La esperanza se palpa en el ambiente. Más de un centenar de personas, desafiando el calor y la compleja orografía del terreno, se han metido, montaña a través, en busca de un resquicio, un indicio… algo, por ínfimo que sea, que permita seguir un rastro.

Alrededor de las 7 de la mañana de este sábado, 21 de junio, y divididos en grupos para favorecer la organización, varios coches a modo de comitiva han dado el pistoletazo de salida al operativo.

El terreno a peinar es inmenso y abrupto, plagado de oquedades y riscos que hacen de la travesía una auténtica odisea.

Búsqueda José Antonio Tornavacas
Búsqueda José Antonio Tornavacas | S24H

En las más de siete horas que ha durado el registro de la zona, para el cual se han empleado drones, perros especializados en búsqueda restos óseos -de la mano de Bomberos Forestales Solidarios- y detectores de metales, se han encontrado algunos huesos - que rápidamente han sido descartados por ser de origen animal- y jirones de tela.

Nada concluyente. La primera jornada ha finalizado sin éxito.

Agentes de la benemérita del puesto de Casas del Castañar, personados en el lugar, han alegado que la zona en la que se están desarrollando las batidas “es dura”; no en vano, así lo muestran las expresiones de los voluntarios quienes, agotados, vuelven de nuevo al punto de partida.

El responsable del operativo, José Cabrera, ha referido a este medio la ardua tarea que supone organizar un despliegue de estas características y la solidaridad que mueve todos y cada uno de los movimientos de los presentes.

Mañana habrá más pero, de momento, solo cabe descansar.

Búsqueda José Antonio Béjar
Búsqueda José Antonio Béjar | S24H

Sentados en grupúsculos, con el reloj marcando las 19:20 horas y un calor aún pegajoso, los presentes comentan la primera fase del operativo e, inevitablemente, vuelven a preguntarse qué pudo ocurrirle a José Antonio aquella tarde en la que comenzó la pesadilla; tratan de unir piezas, buscando dar con algo lógico que permita arrojar un hálito de luz en la oscuridad.

Merche, la pareja de José Antonio y presente en el operativo, se ha acercado a saludar a algunos de los voluntarios con una sonrisa que destila un agradecimiento infinito; voluntarios que, por cierto, no se conocen entre ellos -hay quienes se han recorrido gran parte de la geografía española para acudir a ayudar- pero que, movidos por el altruismo y la empatía, han forjado un vínculo poco habitual.

El sabor de boca, a altas horas de la tarde, es amargo; pese al esfuerzo y los medios empleados, no se ha hallado nada.

“Sabíamos que esto podía ocurrir” explica Merche, “pero estoy muy agradecida”.

La noche cae sobre Tornavacas y una brisa fresca se cuela en el pueblo

El bullicio proveniente de las piscinas se mezcla con el ruido del agua de un riachuelo cercano golpeando las piedras del cauce.

Aunque la imagen transmite una tranquilidad y calma absolutas, la inquietud de no saber, de no entender, hace más acto de presencia que cualquier otra cosa.

Domingo 22 de junio: segunda jornada de búsqueda

Sobre las 7:00 de la mañana ha comenzado la segunda jornada de batida.

Pese a que inicialmente estaban apuntados 125 voluntarios para este día, han acudido poco más de 75 -aunque a ello hay que sumarle los encargados de los detectores de metales y los responsables de los perros especializados-; asimismo, la zona de búsqueda ha cambiado con respecto al sábado.

Búsqueda José Antonio Béjar
Búsqueda José Antonio Béjar | S24H

El bar ubicado en la plaza del Ayuntamiento, cuya terraza se asoma desde lo alto de la ladera, comienza a reunir a algunos oriundos sobre las 11:30. El tema de conversación en todas las mesas es el propio: la desaparición de José Antonio. “Algo tenían que haber encontrado… ropa… los zapatos… algo”, comentan entre ellos; es inevitable, la incertidumbre también salpica a los naturales de Tornavacas.

“Para mí que ese hombre no está aquí” refiere un vecino de la zona a Salamanca24horas.com, “la zona es muy abrupta y hay mucha maleza, cierto, pero se tendría que haber dado con el rastro aunque fuera”, apostilla. Por otro lado, hay quien añade que “mucha gente ha perdido ganado en la zona y nunca se ha encontrado nada”. Llegada la 13:00, comenzaban a bajar los primeros voluntarios de la montaña con la decepción tatuada en el rostro.

No había buenas noticias, mientras que, poco a poco, un montón de herraduras, casquillos de bala y latas oxidadas se acumulaban en la mesa del mando del operativo.

Sin embargo, en un momento dado y con la llegada de uno de los grupos, han saltado las alarmas. Los componentes del equipo traían entre sus manos una cremallera visiblemente dañada por el paso del tiempo; cabía la posibilidad de que fuera de la ropa o de la mochila que llevaba José Antonio el día que desapareció.

Por desgracia, Merche no la ha reconocido: no es de José Antonio. De nuevo, en la casilla de salida y sin ningún indicio que seguir.

Búsqueda de José Antonio en Béjar
Búsqueda de José Antonio en Béjar | S24H

“Es muy complicado, la zona es muy extensa. Es como buscar una aguja en un pajar” insisten pero, aun así, persisten.

“Hasta que no se encuentre un trozo de tela yo creo que no se va a encontrar a José Antonio”, declara uno de los voluntarios a este medio.

A las 15:00, aún había un grupo en alta montaña. Concretamente, el número 6; no obstante, a esas horas, ya comenzaban a marcharse muchos de los voluntarios.

Abrazos de despedida con ciertos tonos agridulces y palabras de consolación. El despliegue se ha cerrado sin respuestas; no obstante, aún quedan por analizar las más de mil fotos tomadas por los drones.

Merche, pese a todo, se mantiene firme: seguirá luchando y haciendo todo aquello que esté en su mano para encontrar a José Antonio, a “su José”.

Por último y en nombre de este medio, y por ende en el de una servidora, quede reflejado en estas líneas el agradecimiento a todos aquellos, voluntarios y vecinos del pueblo, que han permitido que Salamanca24horas.com pueda contarles en primera persona cómo se ha desarrollado este operativo.

Detrás de cada búsqueda hay un latido colectivo de esperanza que no se apaga, porque cada vida desaparecida merece ser encontrada. Cueste lo que cueste.

stats