El Liceo, a los pies de Emilio de Justo, la cuarta figura del toreo que pisa Salamanca homenajeada por la juventud taurina
Entre sus muchas hazañas el diestro ha tenido muy presente a Salamanca, La Glorieta, una plaza que le ha brindado oportunidades en las últimas dos ferias, con la espinita de cruzar la Puerta Grande

El diestro extremeño Emilio de Justo es el cuarto diestro en viajar a Salamanca para recibir un homenaje por parte de la Asociación Juventud Taurina de Salamanca (JTS). Los jóvenes afines a la tauromaquia han recibido en “volandas” al extremeño en la tarde de este jueves, como parte de una iniciativa que JTS emprendió en el año 2022 debutando con el maestro Morante de la Puebla, al que le siguió un año después José María Manzanares, y en el último año Andrés Roca Rey, en la actualidad el torero más taquillero y más demandado entre la afición joven, también por la juventud del torero.
Un año más, el evento ha sido todo un éxito, donde los presentes han podido conocer más de cerca a otro de sus ídolos, uno de los toreros más guerreros de los últimos tiempos y un ejemplo de superación que tras un gran esfuerzo salió victorioso, para volver a la cara del toro después del percance más grave de su vida hace tres años. Fue un Domingo de Ramos en Madrid, donde un toro de Pallarés en su encerrona le fracturó las cervicales C1 y C2, rompiéndole literalmente el cuello, que lo mantuvo apartado de los ruedos, por obligación, durante casi medio año. En aquella fecha, el diestro salmantino Álvaro de la Calle, presente en El Liceo este jueves, tuvo que hacerse cargo de los astados de la encerrona que no pudo torear De Justo.
A mayores, entre sus muchos relatos, de la mano de Juan Bazaga y bajo el lema ‘Emilio de Justo, figura en plenitud’, este jueves el extremeño ha tenido muy presente, entre otras hazañas de su trayectoria de 18 años de alternativa, a Salamanca, con un guiño a la memoria de Julio Robles, y una tierra en la que ha estado presente durante los dos últimos años en los carteles de la Feria Taurina Virgen de la Vega y donde prepara sus entrenamientos para después enfundarse el traje de luces. En su última comparecencia, en septiembre, dejó buenos pasajes, de gusto, en su primer toro, sin opciones ante el quinto inválido de Vellosino. En 2023 le arrebató una oreja a un buen toro de La Ventana, ovacionado en el arrastre, con la espinita de De Justo de cruzar la Puerta Grande de La Glorieta.
A lo largo de la noche, el extremeño ha hecho un repaso por su carrera destacando la cara más amable y también la más amarga, como es el propio toreo, sus tardes en Sevilla, sus viajes a Colombia o sus citas con su querida Extremadura, pasando por Valladolid, han marcado una noche en la que De Justo ha demostrado su cercanía y su desmersurada afición por la que hoy es su vida.
También te puede interesar
Lo último