Alfonso Salgado, decano de la Facultad de Psicología de la UPSA: "Nuestros profesores tienen una alta competencia investigadora y una relación continua con el mundo profesional"

El catedrático también destaca los títulos ofertados, "muy demandados y con muy buenos resultados en los procesos de evaluación oficial externa"

0 Comentarios

Alfonso Salgado, decano de la Facultad de Psicología
Alfonso Salgado, decano de la Facultad de Psicología

La Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca es pionera gracias a la labor docente e investigadora que han ejercido sus profesores desde hace más de 45 años. En su larga trayectoria, además, ha contribuido a formar a numerosos profesionales del sector reconocidos internacionalmente. Hablamos con su decano, Alfonso Salgado, sobre su situación y oferta actual. 

Usted es decano de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Es pionera en España y cuenta con una larga tradición docente e investigadora que la encumbran como una referencia académica nacional. Explique brevemente la oferta académica de grados y posgrados de su Facultad.

Ofrecemos el Grado en Psicología y el Máster en Psicología General Sanitaria. Ambos son títulos muy demandados desde su implantación y cuentan con muy buenos resultados en los procesos de evaluación oficial externa. Además, el programa de Doctorado en Ciencias de la Salud también incluye la posibilidad de acceso para los psicólogos que reúnan las condiciones académicas necesarias.

Ambas titulaciones poseen un gran número de estudiantes cada año. ¿Qué perfil tienen los estudiantes?, ¿han observado una evolución de este perfil en los últimos años?

Los estudiantes proceden de distintos itinerarios de bachillerato y algunos proceden de la formación profesional. No tienen particularmente ninguna característica distinta de las que definen a los estudiantes de Psicología de otras universidades ni de los estudiantes de otros grados. En general tienen las mismas características de formación y comportamiento del resto de los estudiantes universitarios, con sus muchas luces y algunas sombras, como ha sucedido siempre.

"Cada vez son más los campos en los que se incluyen profesionales de la Psicología para optimizar los objetivos que se pretendan"

El área de conocimiento de la Psicología ha adquirido un gran protagonismo en la sociedad, más preocupada ahora por el comportamiento humano. ¿Este auge condiciona de algún modo la enseñanza de la Psicología?, ¿supone para el profesorado elaborar un sistema de docencia que tenga en cuenta hechos actuales, comportamientos cambiantes y evolucionados, como por ejemplo en lo relativo a las redes sociales, las adicciones o las dependencias?

Los estudios de Psicología han contado siempre con mucha demanda porque el estudio científico del comportamiento humano y sus aplicaciones profesionales siempre ha sido de interés. Cuando se habla de Psicología, la mayor parte de la gente piensa en el área sanitaria clínica de la misma, pero esta es solamente una de sus posibilidades, sin duda mayoritaria pero no única. Cada vez son más los campos en los que se incluyen profesionales de la Psicología para optimizar los objetivos que se pretendan. Esto anima a incluir contenidos y competencias relacionados con estos campos, así como a la actualización de los planes de estudio. En este momento estamos ultimando la propuesta de nuevos planes de estudio del grado, que recogerán buena parte de estas novedades. En las asignaturas actuales, los profesores realizan un esfuerzo notable por la actualización de los contenidos, tanto desde el punto de las novedades derivadas de la investigación como de sus aplicaciones profesioanles prácticas.

Fuera de esto, nuestros planes de estudio y nuestro modo de entender la enseñanza de la Psicología siempre han combinado con acierto ambos campos, el procedente de la investigación básica y el derivado hacia aplicaciones profesionales.

Alfonso Salgado, decano de la Facultad de Psicología
Alfonso Salgado, decano de la Facultad de Psicología

¿Qué proyectos de futuro tiene en la Facultad que dirige?

Continuar con la complicidad de los profesores y del personal de administración de la Facultad para seguir ofertando unos estudios de alta calidad. Cada uno de ellos es el responsable de los éxitos que estamos consiguiendo.

Esa implicación se demuestra ahora también en la elaboración de nuevos planes de estudio y la propuesta de dos títulos propios, uno en Intervención Psicosocial y otro en Cartografía Cerebral.

¿Qué le diría a un estudiante que desea cursar Psicología en su Facultad?, ¿qué puede encontrarse en la UPSA? ¿Por qué elegir su Facultad?

En primer lugar, sería muy honesto y le diría que afortunadamente en España los estudios de Psicología están muy bien pensados y desarrollados en todas las Facultades. Afortunadamente, existen unas serias exigencias de calidad docente e investigadora que permiten asegurar la calidad en todas las universidades. Dicho esto, en nuestra Facultad encontrará un elenco de profesores que tienen alta competencia investigadora y una relación continua con el mundo profesional. Estas dos caras de la misma moneda se hacen evidentes a diario en cada clase. Otras señas de identidad, como la docencia práctica en grupos pequeños, son tan tradicionales en nuestra Facultad que ya ni nos damos cuenta que fuimos los pioneros.

Lo más leído