Arrancan los exámenes de la PAU 2025 en Salamanca, la más “complicada” de los últimos años
Los alumnos salmantinos se estrenarán, en la que es la prueba de acceso a la universidad con mayor incertidumbre por sus cambios, con la materia de Lengua Castellana y Literatura, donde se han dejado entrever los nervios y la concentración previa al primer examen

Los exámenes de la PAU del año 2025 arrancan este martes 3 de junio. Los alumnos salmantinos se han estrenado, en la que es la prueba de acceso a la universidad con mayor incertidumbre por sus cambios, con la materia de Lengua Castellana y Literatura. Los nervios y la concentración se han hecho notar como cada año por estas fechas en los momentos previos a sentarse frente a las hojas de la prueba.
Ya con los alumnos en las aulas, en la Facultad de Ciencias, la vicerrectora de Estudios de Grado y Calidad, Bertha Gutiérrez Rodilla, y la responsable Técnico de Organización y Desarrollo de las Pruebas de Acceso de la Universidad de Salamanca, Eva Lahuerta han declarado que “ha sido un año un poquito complicado porque cambiaba el sistema y, además, la Universidad de Salamanca era la coordinadora en Castilla y León”.
Confiesan que “al principio ha habido un poco de miedo”, reconociendo que “ha habido alguna pequeña incidencia, pero se han salvado sin demasiado problema”. El número de inscritos en 2025 lo subrayan como alto, 2.840, estando Salamanca a la cabeza, y por detrás Ávila y Zamora, y siendo el distrito salmantino el segundo que más matriculaciones ha gestionado.

También se ha advertido de que las novedades en esta nueva PAU ha incrementado el trabajo de organización y coordinación, así como del profesorado que se ha expuesto a diversos cambios, aunque todo se ha podido llevar a cabo mediante “acuerdos”.
La responsable Técnico de Organización y Desarrollo de las Pruebas de Acceso de la Universidad de Salamanca también ha hecho hincapié en las incidencias que ha habido, resaltando que “son las típicas” y relatando la caída de algún estudiante, un chico que se ha roto el brazo y que le ha impedido hacer los exámenes porque no puede escribir. Los nervios también han jugado una mala pasada, haciendo que algún alumnos haya perdido el DNI o simplemente que no lo haya llevado por las prisas. Pese a ello, ha matizado que “nos sentimos muy orgullosos”, agradeciendo el esfuerzo del equipo compuesto por unas 200 personas que hay detrás del desarrollo de la PAU.

Los exámenes se extenderán hasta el jueves 5 de junio en la convocatoria ordinaria, mientras que aquellos alumnos que estén obligados a presentarse a la extraordinaria lo harán del 1 al 3 de julio. Este martes, día de arranque, en Salamanca se realizarán los exámenes de Lengua Castellana y Literatura II e Historia de la Filosofía por la mañana; en el turno de tarde serán los de Química, Geografía, Dibujo Técnico, Movimientos Culturales y Artísticos, Dibujo Técnico II, Francés, Diseño, Griego II, Geología y Ciencias Ambientales, Coro y Técnica Vocal II, Portugués, Alemán, Italiano.
El miércoles 4 de junio será el turno de las materias de Inglés, Historia de España, Biología, Historia del Arte, Tecnología e Ingeniería II, Literatura Dramática, Fundamentos Artísticos, Física, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Historia de la Música y la Danza, y Técnicas de Expresión Gráfico Plástica. Y, finalmente, el jueves 5 de junio Matemáticas II, Latín II, Dibujo Artístico II, Análisis Musical II, Ciencias Generales, Matemáticas ACS y Artes Escénicas II.
También te puede interesar
Lo último