Un centenar de personas son testigo de “Voces y Cartas: lectura musicalizada de la correspondencia femenina a Miguel de Unamuno”

Durante el evento, se leyeron fragmentos de cartas enviadas por mujeres como Anita Brenner, Elsa Fano, Matilde Gosset, Alice Lardé, Margarita Leclerc, Clarita Mille Candiani, Consuelo Álvarez, Pilar de Zubiaurre, Teresa de la Parra, Eduvigis Simón, Clemencia Miró, Esperanza Girón, Katherine Brackett y Amalia Lier Duclós

0 Comentarios

 “Voces y Cartas: lectura musicalizada de la correspondencia femenina a Miguel de Unamuno”. Foto USAL
“Voces y Cartas: lectura musicalizada de la correspondencia femenina a Miguel de Unamuno”. Foto USAL

La tercera edición de "Voces y Cartas: lectura musicalizada de la correspondencia femenina a Miguel de Unamuno" ha sido un rotundo éxito, congregando a más de 100 personas en la Casa-Museo Unamuno. El evento, celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer, llenó el aforo del salón rectoral y ofreció una emotiva y enriquecedora experiencia a los asistentes este pasado jueves.

Organizado por la Casa-Museo Unamuno en colaboración con la Unidad de Igualdad, la Facultad de Ciencias Sociales y el Servicio de Asuntos Sociales de la USAL, "Voces y Cartas" permitió a los asistentes sumergirse en la correspondencia femenina que llegó a manos de Miguel de Unamuno.

Durante el evento, se leyeron fragmentos de cartas enviadas por mujeres como Anita Brenner, Elsa Fano, Matilde Gosset, Alice Lardé, Margarita Leclerc, Clarita Mille Candiani, Consuelo Álvarez, Pilar de Zubiaurre, Teresa de la Parra, Eduvigis Simón, Clemencia Miró, Esperanza Girón, Katherine Brackett y Amalia Lier Duclós. Estas voces femeninas del pasado revelaron sus pensamientos, inquietudes y vivencias, ofreciendo una perspectiva única sobre la época y la figura de Unamuno.

IMG 0395
 “Voces y Cartas: lectura musicalizada de la correspondencia femenina a Miguel de Unamuno”. Foto USAL

La lectura de las cartas estuvo acompañada por las interpretaciones musicales de flauta travesera de Antonio González Losa, creando una atmósfera emotiva y envolvente. Además, José Lorenzo García Sánchez del Servicio de Asuntos Sociales realizó una interpretación en lengua de signos, haciendo el evento accesible a un público más amplio.

Las lecturas despertaron el interés y la emoción del público, e incluso arrancaron sonrisas, como en el caso de la carta de Eduvigis Simón, quien relataba a Unamuno la negativa del cura de su pueblo a dar la comunión a su hija.

"Voces y Cartas" se consolida como un evento imprescindible en la programación cultural de la Casa-Museo Unamuno, rindiendo homenaje a la mujer y rescatando del olvido valiosas voces femeninas del pasado.

Este acto ha sido organizado por Ana Chaguaceda, Directora de la Casa-Museo Unamuno, Marta García Gasco, Gestora Cultural e Investigadora Casa-Museo Unamuno, Adriana Paíno y Maribel R. Fidalgo, Profesoras de la USAL e investigadoras del proyecto “Bajo pluma de Mujer”, y plantean ya su cuarta edición para el próximo año.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído