'La chispa en mí' y a 'Siete mares', reconocidos como los "mejores libros informativos infantiles" por el Premio Leeureka de la USAL

El CRA Domingo de Guzmán, de Doñinos de Salamanca, ha ganado la otra convocatoria que integra el programa: “el Certamen Biblioteca Leeureka” al mejor podcast de colegios rurales sobre investigaciones de su entorno

Premios Leeureka de la USAL. Foto USAL
Premios Leeureka de la USAL. Foto USAL

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca (USAL) ha dado a conocer los galardonados en las dos convocatorias de su programa "Leeureka", una iniciativa que busca promover la ciencia y el pensamiento crítico a través de la lectura.

El "Premio Leeureka 2025" al mejor libro informativo/divulgativo infantil y juvenil ha recaído en "La chispa en mí", de Miguel Tanco (Libre Albedrío, 2024). Por su parte, "Siete mares. El mundo de los océanos y las costas", de Judith Homoki (Libros Zorro Rojo, 2023), ha recibido el accésit al mejor libro traducido al castellano.

Además, el ganador del "Certamen Biblioteca Leeureka", que valora los mejores podcasts de centros educativos rurales sobre investigaciones de su entorno, es el CRA Domingo de Guzmán, de Doñinos de Salamanca.

El "Certamen Biblioteca Leeureka", dirigido a centros educativos rurales de municipios con menos de 4.000 habitantes en Ávila, Salamanca y Zamora, ha destacado la propuesta del CRA Domingo de Guzmán. Su podcast, elaborado por el propio alumnado, explora cómo ha cambiado la vida en Doñinos desde la generación de sus abuelos hasta la actualidad, fomentando la curiosidad científica y el pensamiento crítico desde la infancia.

Como reconocimiento, el 11 de junio se celebrará una sesión especial en el centro educativo de Doñinos con la entrega de premios, actividades divulgativas y de animación a la lectura. En ese acto, el CRA Domingo de Guzmán también recibirá la "Biblioteca Leeureka", un fondo bibliográfico compuesto por las obras presentadas al concurso.

El jurado del "Premio Leeureka", compuesto por la ilustradora María Simavilla, el catedrático de Microbiología y divulgador Raúl Rivas, la bibliotecaria Estrella Sánchez, y Berta Joven de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, ha valorado el rigor informativo, la capacidad divulgativa y el potencial didáctico para menores de entre 3 y 16 años de las más de cien obras presentadas.

  • "La chispa en mí", el libro ganador, es una obra ilustrada de divulgación sobre física, estructurada como un cuento. Narra la historia de una niña protagonista que busca resolver los enigmas del mundo que empieza a descubrir. El primer premio está valorado en 3.000 euros.
  • "Siete mares. El mundo de los océanos y las costas", reconocido con el accésit al mejor libro traducido, aborda la riqueza de los océanos y sus costas, no solo en términos de biodiversidad, sino también en su historia y su cultura. Este accésit está dotado con 1.000 euros.

La entrega oficial del "Premio Leeureka" está prevista para el mes de septiembre. Coincidiendo con el inicio del próximo curso, también se publicará la nueva edición de la "Guía Leeureka", una valiosa selección de los mejores libros presentados al concurso, que servirá como un recurso fundamental para orientar a los jóvenes lectores hacia nuevas lecturas divulgativas.

stats