El Consejo de Ministros prueba la propuesta de la Clínica Jurídica de la USAL sobre inmigrantes irregulares tras la dana
Migrantes afectados por la DANA podrán regularizar su situación gracias a la iniciativa de la USAL

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes la regularización de migrantes irregulares afectados por la DANA, una medida impulsada por la Clínica Jurídica de la Universidad de Salamanca en colaboración con la Universidad de Oviedo. La propuesta, elaborada por estudiantes de Derecho de la USAL, busca proteger a trabajadores vulnerables que se encontraban en la zona de la catástrofe.
Las medidas incluyen la prórroga o renovación automática de autorizaciones de residencia y trabajo, así como de estancia, que hayan caducado o caduquen entre el 30 de julio de 2024 y el 1 de abril de 2025. Además, se agilizará la resolución de autorizaciones vinculadas a la Seguridad Social, permitiendo que sean efectivas desde su resolución, incluso si el empleador no ha podido formalizar el alta debido a la DANA.
Este logro es resultado del trabajo de las alumnas Lidia Enrique Fernández, Gema Hortigüela Chicote, Nerea López Vergara, Patricia Mariño Gonçalves y Sara Moreira Hernández, coordinadas por las profesoras Antonia Durán Ayago y Nuria del Álamo Gómez. Su investigación se enmarca en el proyecto de Guía para afectados de la DANA, realizado por la Red Española de Clínicas Jurídicas, que busca facilitar los trámites legales a los damnificados.
Las Clínicas Jurídicas, espacios universitarios donde estudiantes y docentes colaboran, demuestran el compromiso social de la Universidad de Salamanca con los colectivos más vulnerables.
También te puede interesar
Lo último