La Facultad de Psicología de la UPSA celebra sus fiestas patronales en honor a Juan Huarte de San Juan con una jornada de conferencias y talleres

El evento dará comienzo a las 10:00 horas en el Aula de Grados, donde el catedrático de la Universidad de Valencia, Antonio Capafons, ofrecerá una conferencia titulada "La hipnosis, la famosa desconocida"

0 Comentarios

Talleres y conferencias por fiestas patronales en honor a Juan Huarte de San Juan, de la Facultad de Psicología de la UPSA
Talleres y conferencias por fiestas patronales en honor a Juan Huarte de San Juan, de la Facultad de Psicología de la UPSA

La Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) se prepara para celebrar sus fiestas patronales en honor a Juan Huarte de San Juan, con una jornada repleta de actividades este miércoles, 26 de febrero.

El evento dará comienzo a las 10:00 horas en el Aula de Grados, donde el catedrático de la Universidad de Valencia, Antonio Capafons, ofrecerá una conferencia titulada "La hipnosis, la famosa desconocida". Esta ponencia promete explorar los entresijos de la hipnosis, un tema que a menudo genera curiosidad y debate.

Tras la conferencia, la jornada continuará con una serie de talleres prácticos impartidos por profesionales del sector. Los asistentes tendrán la oportunidad de profundizar en diversos temas de actualidad en el campo de la psicología, tales como:

-Screening de las quejas subjetivas de memoria y su valoración clínica: un taller enfocado en las técnicas de evaluación y diagnóstico de problemas de memoria.

  • - Psicología del horror a los 80 años de la liberación de los campos de concentración: una reflexión sobre el impacto psicológico de los eventos traumáticos a lo largo de la historia.
  • - Neurociencia Computacional aplicada a la Neuropsicología Clínica: un acercamiento a las últimas tecnologías y su aplicación en el estudio del cerebro y sus funciones.
  • - Intervención eficaz en trastornos de ansiedad en niños pequeños: estrategias y herramientas para abordar la ansiedad en la infancia.
  • - La autoestima no existe: una nueva forma de entender el amor propio: una propuesta innovadora que invita a replantear el concepto de autoestima.
  • - Un caso práctico desde una perspectiva integradora: un taller que abordará un caso clínico desde una visión holística.
  • - El autocuidado del terapeuta e intervención en la conducta suicida: herramientas y estrategias para el bienestar del profesional y la prevención del suicidio.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído