La exposición "Flor en un jardín de sueños", que se exhibe en la Sala de la Columna del Edificio Histórico de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca, ha preparado un completo programa de actividades complementarias que se desarrollarán desde hoy hasta el próximo 23 de mayo.
El programa arrancará con un seminario a cargo del ilustrador científico, David Martín Rubio, titulado "Pioneras invisibles: las mujeres y la representación visual de las plantas en los primeros pasos de la botánica como disciplina científica". Mañana, Martín Rubio ofrecerá un taller sobre "La comunicación de la botánica y el patrimonio a través de la ilustración científica", donde explorará el papel de la ilustración científica como herramienta de divulgación del patrimonio natural y cultural, especialmente de la botánica.
Del 15 de marzo al 14 de mayo, se llevarán a cabo visitas guiadas didácticas e interactivas a la exposición, dirigidas por profesorado y alumnado del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal. El 21 de marzo, los botanófilos Ana González-Garzo y Augusto Krause ofrecerán un seminario sobre las propiedades medicinales de las solanáceas, con especial atención a la belladona. El 26 de marzo, António Baía Reis reflexionará sobre los modelos de divulgación y el storytelling inmersivo.
En mayo, se celebrarán las V Jornadas de Patrimonio Científico (día 8) y el taller "El jardín impreso. Creatividad y transferencia botánica" (días 15, 16, 22 y 23), donde se explorará la técnica transfer aplicada a la riqueza botánica de la exposición.
Los seminarios y talleres se realizarán en el Edificio Solís del IUCE, con inscripción previa necesaria.
La exposición "Flor en un jardín de sueños" muestra la valiosa colección de modelos artificiales para la enseñanza de la botánica de la Universidad de Salamanca, un conjunto de piezas del siglo XIX custodiado en el Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal. La muestra, comisariada por Carmen López y Francisco Javier Frutos, estará abierta al público hasta el 25 de mayo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios