Una investigación europea con participación de la USAL revela la desigualdades en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de vías biliares

Rocío I.R. Macías (USAL-IBSAL) presenta los resultados en el EASL Liver Cancer Summit junto a las coautoras Lorenza Rimassa (Universidad Humanitas/IRCCS Hospital Universitario Humanitas, Milán) y Chiara Braconi (Universidad de Glasgow)

20 feb 2025 - 13:26
La Universidad de Salamanca participa en el nuevo estudio europeo que muestra el aumento de la incidencia y mortalidad del cáncer de vías biliares
La Universidad de Salamanca participa en el nuevo estudio europeo que muestra el aumento de la incidencia y mortalidad del cáncer de vías biliares

Un nuevo estudio europeo, con la participación de la catedrática de la Universidad de Salamanca Rocío I.R. Macías, ha puesto de manifiesto las desigualdades existentes en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de vías biliares, así como un aumento preocupante de la incidencia y mortalidad de este tipo de tumores.

La investigación, desarrollada en el marco del proyecto COST "Precision medicine in biliary tract cancer (Precision-BTC-Network)", liderado por la USAL, ha analizado la situación del cáncer de vías biliares en Europa, evidenciando marcadas desigualdades en el acceso a herramientas de diagnóstico y a la atención multidisciplinar, especialmente en países con menor capacidad económica.

Los resultados del estudio, publicados en The Lancet Regional Health – Europe coincidiendo con el Día Mundial del Colangiocarcinoma, revelan que la incidencia y mortalidad de estos tumores ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas, afectando cada vez más a personas menores de 60 años.

Uno de los principales retos detectados es la falta de homogeneidad en la disponibilidad de tratamientos innovadores y pruebas moleculares, así como las diferencias en los procesos de autorización y reembolso de nuevos fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

El estudio también destaca la necesidad de aumentar el conocimiento sobre estos tumores tanto entre los profesionales sanitarios y las autoridades, como en la sociedad en general.

Los resultados de la investigación fueron presentados por las coordinadoras del estudio, entre ellas Rocío I.R. Macías, en el EASL Liver Cancer Summit 2025, el principal evento internacional en investigación y tratamiento del cáncer de hígado, que se celebra en París.

El proyecto "Precision-BTC-Network", liderado por la Universidad de Salamanca, tiene como objetivo principal impulsar la medicina de precisión en pacientes con cáncer biliar, abarcando la prevención, el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento. En él participan investigadores de más de 45 países, con el apoyo de empresas farmacéuticas, asociaciones científicas y de pacientes, y el Parlamento Europeo.

El estudio subraya la necesidad de una estrategia integral para abordar el cáncer de vías biliares, que incluya la mejora del acceso a la atención y tratamientos, la promoción de la investigación y la concienciación sobre la enfermedad.

stats