Un grupo de investigadores especializados en Evaluación y Planificación del Entrenamiento Deportivo, integrado por docentes de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y de otras seis universidades nacionales e internacionales, está liderando una iniciativa clave para mejorar la preparación de los deportistas y minimizar el riesgo de lesiones. El equipo, encabezado por el catedrático Javier Sánchez Sánchez, desarrolla herramientas basadas en evidencia científica para ayudar a entrenadores y preparadores físicos en su labor diaria.
La investigación se centra en el diseño de modelos de entrenamiento personalizados mediante el control de carga, el uso de tecnologías innovadoras para monitorizar el rendimiento y la recuperación, así como en la colaboración con instituciones internacionales para validar sus estudios. Desde su creación en 2012, este grupo ha mantenido un enfoque claro: aportar soluciones prácticas y eficaces para potenciar el rendimiento deportivo y reducir la incidencia de lesiones.
Sus líneas de investigación abarcan diversos aspectos de la preparación física y la prevención de lesiones, con un especial énfasis en el fútbol. Entre sus principales áreas de estudio destacan la optimización del calentamiento y la activación precompetitiva, la análisis de estrategias de periodización y gestión de carga en diferentes disciplinas, el entrenamiento pliométrico y el fortalecimiento muscular para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones. Este equipo ha sido reconocido internacionalmente en el campo de la investigación sobre entrenamiento pliométrico según el ranking Expertscape.
Además, investigan la demanda física y técnico-táctica de ejercicios específicos en deportes colectivos, como los small-sided games, con la participación de dos de los mayores especialistas en este ámbito, el Dr. David Casamichana y el Dr. Filipe M. Clemente. La relevancia de estos estudios se refleja en más de 500 publicaciones científicas en revistas especializadas, la publicación de más de 50 libros y capítulos, diversas tesis doctorales y la participación en programas de formación avanzada.
Las colaboraciones con otras instituciones y entidades deportivas han sido clave para validar los estudios y aplicar sus resultados en la práctica profesional. Entre sus socios estratégicos destacan el Centro de Recuperación de Lesiones SERIEM CENTER y el Grupo VALFIS de la Universidad de León, con quienes trabajan en la evaluación y mejora del rendimiento de los deportistas.
El equipo, bajo la dirección del catedrático de la UPSA Javier Sánchez Sánchez como Investigador Principal (IP), está compuesto por los profesores Manuel Carretero González y Mario Sánchez García, además de investigadores de distintas universidades. Gracias a su labor, el grupo continúa impulsando avances en la ciencia del entrenamiento deportivo, contribuyendo al desarrollo de metodologías más eficaces y seguras para el rendimiento de los atletas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios