Un equipo científico del Centro de Investigación del Cáncer, dirigido por la Dra. Carmen Guerrero, ha identificado un nuevo mecanismo para mejorar la regeneración del tejido hematopoyético, fundamental para pacientes sometidos a tratamientos mieloablativos, como la quimioterapia o la irradiación total. La proteína C3G juega un papel crucial en la maduración de megacariocitos (células encargadas de la producción de plaquetas) y la expansión de adipocitos en la médula ósea, mejorando la producción de células sanguíneas.
La investigación, que se ha llevado a cabo en modelos murinos, ha demostrado que la presencia de C3G aumenta la producción de glóbulos rojos y blancos, además de mejorar la supervivencia de ratones sometidos a dosis repetidas de quimioterapia. Estos hallazgos abren nuevas vías para potenciales terapias que ayuden a los pacientes con enfermedades hematológicas, como leucemias o linfomas, a regenerar la médula ósea después de los tratamientos agresivos.
El trabajo fue financiado por diversos proyectos del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Junta de Castilla y León y la Asociación Española Contra el Cáncer, lo que ha permitido avanzar en este prometedor campo de investigación.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios