El programa "Mujeres que cambian la USAL", iniciativa de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca, ha cerrado su edición con una gala final que ha superado todas las expectativas. El Teatro Juan del Enzina ha acogido dos sesiones del evento, reuniendo a 665 estudiantes, 34 profesores y 63 investigadoras, cifras que marcan un hito en los cinco años de trayectoria del programa.
"Mujeres que cambian la USAL" tiene como objetivo acercar la ciencia a los jóvenes, especialmente a las alumnas de 4º de ESO, a través de la experiencia de investigadoras de la USAL. Las participantes han desarrollado proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento, desde "Las mujeres y la literatura en la ciudad" hasta "Iniciación en la Cocina Molecular a través de la Química".
En la gala final, los estudiantes presentaron sus trabajos en formato de infografía, que fueron evaluados por un jurado de investigadoras. Los dos grupos ganadores recibirán un viaje al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Además, la investigadora Laura Toribio ofreció charlas motivacionales para inspirar a los jóvenes.
Diversidad y pluralidad científica
El programa ha abarcado proyectos en arte y humanidades, ciencias, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, e ingeniería y arquitectura, reflejando la diversidad de la investigación en la Universidad de Salamanca.
"Mujeres que cambian la USAL" se enmarca en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE 24-27) y cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios