El Centro de Láseres Pulsados Ultracortos (CLPU) organiza las jornadas "CAMALEONES", un evento diseñado para potenciar las habilidades de comunicación de estudiantes universitarios en las áreas de Ciencias y Humanidades. A lo largo de tres días, los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades de exposición y comunicación.
Las jornadas se llevarán a cabo en la Hospedería Fonseca, los días 5, 6 y 7 de febrero, en horario de 16:00 a 20:00 horas. La participación es gratuita, previa inscripción a través del siguiente formulario.
Durante las jornadas los estudiantes podrán disfrutar de un día de conferencias y dos días de talleres eminentemente prácticos. Las jornadas se iniciarán con la ponencia de Rodrigo Álvarez Monzón, fundador de @microbacterium, dedicado a la divulgación científica, que hablará sobre las 'Estrategias para divulgar tu investigación en redes sociales'. También, esa misma tarde, Marisa Alonso Núñez, doctora en microbiología y genética moleculares y experta en divulgación comunicativa, presentará la charla 'No son sólo datos. Story telling para tu investigación'.
Las charlas durante los días 6 y 7 estarán dedicadas a la parte práctica, teniendo los asistentes que elegir dos de los tres talleres que se presentan. 'Expresión vocal, oral y corporal para presentaciones' correrá de la mano de Marta Higuelmo y Teseo Marlago. Alba H. Hierro coordinará 'Estrategias para organizar las ideas y preparar presentaciones', mientras que la profesora de universidad Zoe Martín, tratará de ayudar a los asistentes a defender su trabajo ante un público con el taller “Del papel a la escena”.
Dichas jornadas se enmarcan dentro de las actividades que el CLPU desarrolla a través de su Unidad de Cultura Científica UCC+I que ha sido creada con el objetivo principal de potenciar la comunicación y divulgación de las investigaciones desarrolladas en el propio centro.
La UCC+I cuenta con el apoyo de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT) dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lo que implica el reconocimiento a la intensa labor de divulgación y comunicación de la ciencia que se lleva a cabo desde la UCC+I.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios