La Universidad de Salamanca retoma el Campamento de Verano de Cultura Científica y de la Innovación tras cuatro años de ausencia. "Vuelve con fuerzas renovadas", ha señalado Federico Bueno, vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento. Se desarrollará en dos semanas (del 30 de junio al 4 de julio y del 7 al 11 de julio) con el objetivo de "fomentar las vocaciones científicas de los estudiantes" de Primaria.
El campamento se dividirá por cursos (de primero a sexto de Primaria). Habrá veinticinco alumnos por bloque, setenta y cinco por semana, que llevarán a cabo diversas actividades lideradas por personal de investigación de la Universidad de Salamanca: conocerán de primera mano áreas tan diversas como la paleontología y la filología; visitarán centros como el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG); y realizarán talleres y experimentos. También habrá tiempo para el deporte (escalada o esgrima) y para realizar excursiones a la escuela de pilotos de Adventia o al Parque Científico de la USAL.
"Incidiremos en qué es la Universidad de Salamanca, en qué puede ofrecer", ha destacado Raúl Rivas, responsable de la Unidad Científica y de la Innovación. De hecho, la iniciativa facilita la transferencia por parte de los profesores de la institución académica y está conectada con el Plan TCUE. "Van a poder contribuir con su propio conocimiento, dar a conocer la labor de investigación que están desarrollando en la USAL", ha añadido Federico Bueno.

Inscripciones
El campamento, que tendrá al Edificio Dioscórides como sede principal, dará comienzo a las 9:00 horas y finalizará a las 14:00 horas. "Es un paso decisivo respecto a la conciliación. Se va a celebrar en julio. Para todos aquellos que somos padres y tenemos niños en etapas educativas en este nivel es un apoyo adicional", ha destacado el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento.
El periodo de inscripción comenzará el próximo 28 de abril y se podrá realizar en la página web culturacientifica.usal.es. El coste es de 100 euros por semana y niño. En caso de apuntarse junto a un hermano, el precio se reduce a los 80 euros, y de asistir durante los catorce días del campamento, no repetirían ninguna actividad. "Las de la primera semana son diferentes a las de la segunda", ha matizado Raúl Rivas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios