La Universidad de Salamanca honra el legado del filósofo hispanista Alain Guy con una significativa donación

El sobrino del reconocido pensador francés entrega objetos personales y condecoraciones, fortaleciendo el vínculo de Guy con la institución salmantina que lo invistió Doctor Honoris Causa

0 Comentarios

La Universidad de Salamanca recibe parte del legado de Alain Guy, considerado uno de los grandes filósofos e hispanistas del siglo XX
La Universidad de Salamanca recibe parte del legado de Alain Guy, considerado uno de los grandes filósofos e hispanistas del siglo XX

La Universidad de Salamanca ha recibido una valiosa parte del legado de Alain Guy (1918-1998), insigne filósofo e hispanista del siglo XX, gracias a la generosa donación de su sobrino y albacea, Michel Malhié. El acto de entrega, celebrado en la institución académica, contó con la presencia de destacadas personalidades como la vicerrectora de Cultura, Matilde Olarte; el decano de la Facultad de Filosofía, Antonio Notario; el catedrático de Filosofía, Antonio Heredia; el director del Servicio de Archivos de la USAL, Miguel Ángel Jaramillo; el propio donante, Michel Malhié; y el exrector Enrique Battaner.

En concreto, Malhié hizo entrega del traje académico que lució su tío, así como de sus prestigiosas condecoraciones, entre las que destacan las francesas Palmas Académicas y la Legión de Honor, y la española Cruz de Isabel la Católica. Estos objetos se suman al rico patrimonio cultural que Alain Guy, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca desde 1986, legó tras su fallecimiento. Su esposa ya había realizado una importante donación a la USAL en 2004, formalizada posteriormente por su sobrino en 2018.

Con motivo de esta significativa donación, la Universidad de Salamanca ha organizado una muestra que exhibe diversos elementos del legado de Alain Guy y su esposa, la también filósofa Reine Guy-Rascol (1931-2011). Entre los objetos expuestos se encuentran el traje académico y las condecoraciones del profesor Guy, una selección de documentos y fotografías que testimonian su trayectoria, y los discursos pronunciados durante su investidura como Doctor Honoris Causa.

La donación incluye además la pieza literaria que la poeta, novelista y periodista Pilar de Cuadra y Echaide dedicó a Alain Guy con motivo de su doctorado, titulada “Que trata de la muy conveniente resurrección de Don Quijote...”. También forman parte del legado algunas de sus obras fundamentales como “La tradition philosophique de Salamanque et fray Luis de León” (1938), “Vivès ou l’humanisme engagé” (1972) y “Axiologie et métaphysique selon Joaquim Xirau. Le personnalisme contemporain de l’Ecole de Barcelone, de Reine Guy” (1976), así como estudios sobre su prolífica labor intelectual.

Durante el acto, Michel Malhié expresó su agradecimiento por la dedicación del Servicio de Archivos y la Biblioteca de la Universidad de Salamanca en la catalogación y puesta a disposición de los investigadores del valioso fondo documental y bibliográfico donado.

La vida de Alain Guy estuvo profundamente ligada al estudio de la filosofía española e iberoamericana. Catedrático de la Universidad de Toulouse, fundó en 1966 un centro pionero dedicado a esta área del pensamiento, por el que pasaron destacados filósofos españoles. Su profundo interés por Salamanca se remonta a los años 50, manteniendo estrechas relaciones con figuras intelectuales y familias arraigadas de la ciudad. La Universidad de Salamanca representó para Guy un lugar fundamental para el desarrollo y la culminación de su proyecto intelectual, tal como señaló su sobrino. Su extenso epistolario se considera una fuente esencial para comprender la historia del hispanismo filosófico.

El legado de Alain Guy ha tenido un impacto duradero en la Universidad de Salamanca, donde se ha formado un Grupo de Investigación Reconocido (GIR) denominado Hispanismo filosófico, dedicado al estudio y gestión de su obra. Esta donación refuerza aún más el vínculo entre el insigne filósofo y la institución salmantina, asegurando la preservación y difusión de su invaluable contribución al pensamiento filosófico hispánico.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído