La Universidad de Salamanca rinde homenaje a sus coros con la Medalla de la USAL y una exposición conmemorativa

“Gavdeamus” invita a los visitantes a un viaje en el tiempo, recordando los 75 años de historia del Coro Universitario de Salamanca y las cuatro décadas del Coro de Cámara de la Universidad

27 jun 2025 - 07:00
El Coro Universitario y el Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca reúnen su historia en una exposición
El Coro Universitario y el Coro de Cámara de la Universidad de Salamanca reúnen su historia en una exposición

La Universidad de Salamanca se prepara para una jornada de reconocimiento y celebración de su rica tradición musical. Este sábado, 28 de junio, el Paraninfo será el escenario de la solemne entrega de la Medalla de la Universidad de Salamanca al Coro Universitario y al Coro de Cámara de la USAL, en un acto que pone de manifiesto la importancia de estas agrupaciones en la vida académica y cultural de la institución.

Para complementar esta distinción, el Servicio de Actividades Culturales ha inaugurado hoy la exposición “Gavdeamus”, una muestra que recorre la trayectoria de ambos coros desde sus inicios. La exposición, que podrá visitarse en el Espacio de Arte Experimental de la Hospedería Fonseca hasta el 27 de julio, es una ventana al pasado y presente de estas formaciones.

“Gavdeamus” invita a los visitantes a un viaje en el tiempo, recordando los 75 años de historia del Coro Universitario de Salamanca y las cuatro décadas del Coro de Cámara de la Universidad. La muestra rinde un emotivo tributo a figuras clave como Jesús García-Bernalt, fundador y director del Coro Universitario entre 1950 y 1990, y Bernardo García-Bernalt Alonso, quien ha dirigido ambos coros hasta la actualidad, manteniendo viva la llama musical.

La exposición es un tesoro de memorias, reuniendo más de 400 fotografías en blanco y negro y a color, programas de conciertos, carteles, documentos históricos y objetos emblemáticos. Entre los elementos destacados se encuentran la maxifalda de paño heredada, la corbata con el logo de la USAL y una partichela manuscrita de Jesús García-Bernalt Alonso, que ofrecen una visión íntima de la vida de los coristas y la evolución de las agrupaciones.

Además de los recuerdos de su pasado, “Gavdeamus” también resalta el papel actual de los coros en los actos académicos, donde su voz añade solemnidad, alegría y reconocimiento a los momentos más significativos de la Universidad.

Las celebraciones musicales se extenderán al Auditorio Fonseca, que acogerá mañana un concierto de bienvenida y el sábado un concierto de aniversario, ambos a cargo de estas talentosas formaciones. Sin duda, un fin de semana lleno de armonía y gratitud por la invaluable contribución de los coros universitarios a la Universidad de Salamanca.

stats