La UPSA presenta los últimos avances en Neuropsicología Gerontológica

Permitirá adquirir habilidades de intervención en el proceso de envejecimiento

Facultad de psicología. Fotos UPSA
Facultad de psicología. Fotos UPSA

La Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) presentará, del 2 al 6 de septiembre, una panorámica actualizada de los avances neuropsicológicos realizados en el campo de la Gerontología.      

El curso, en el que participarán expertos nacionales e internacionales, permitirá adquirir habilidades de intervención en el proceso de envejecimiento, y valorar situaciones de riesgo en casos de Deterioro Cognitivo Leve (DCL).          

En la inauguración, prevista el día 2 de septiembre, a las 9:30 h en el Aula de Grados, estarán presentes la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la UPSA, Ana Fermoso García; el coordinador de Cetys-Universidad (México), Arturo Ron y Grajales; el coordinador del Grupo Chile, Patricio Torres Castillo, y el director del curso Antonio Sánchez Cabaco.       

Posteriormente, a las 13:00 h en el Aula de Grados, se llevará a cabo la presentación del libro Miradas y respuestas en perspectiva iberoamericana al envejecimiento saludable. En el acto estarán presentes el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, Luis Alberto Rivas Herrero; el decano de la Universidad Santo Tomás de Chile, Ricardo Fabrega Lacoa; el director del Servicio de Publicaciones de la UPSA, Manuel Lázaro Pulido, y la coeditora y profesora de Psicología, Raquel María Guevara Ingelmo. 

Dentro del programa, el día 6 de septiembre, a las 11:00 h en el Aula de Grados, se procederá a la firma del protocolo de constitución de la Red Iberoamericana de Envejecimiento Saludable (RIES-GAUDIUM), presidido por el rector de la UPSA, Santiago García-Jalón de la Lama, junto a diversas autoridades de universidades e instituciones iberoamericanas.

stats