La USAL celebra el Día Internacional de la Mujer con una lectura musicalizada y la iluminación de la Fachada Rica

"Voces y Cartas" resonará en la Casa-Museo Unamuno por el Día de la Mujer

0 Comentarios

Fachada Universidad iluminada
Fachada Universidad iluminada

La Casa-Museo Unamuno se convertirá en el escenario de la tercera edición de "Voces y Cartas", un emotivo evento que rendirá homenaje a la correspondencia femenina dirigida a Miguel de Unamuno, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La vicerrectora de Igualdad, Marta Gutiérrez, acompañará este acto, que buscará destacar la voz y el papel de las mujeres en la vida y obra del insigne escritor.

El evento contará con la participación de destacadas personalidades, quienes darán voz a fragmentos de cartas enviadas a Unamuno por mujeres como Anita Brenner, Elsa Fano, Matilde Gosset y muchas otras. Las presentaciones de las intervenciones estarán a cargo de Ana Chaguaceda Toledano, directora de la Casa-Museo Unamuno, Marta García Gasco, investigadora de la Casa-Museo Unamuno, y Maribel R. Fidalgo, profesora de la Universidad de Salamanca e investigadora del proyecto "Bajo pluma de mujer".

Lecturas y música para la ocasión

Las lecturas de los fragmentos seleccionados serán realizadas por:

  • Maribel Campo, directora del CRE Alzheimer (IMSERSO) y presidenta provincial de Cruz Roja Salamanca.
  • Inmaculada Sánchez Barrios, directora de la Unidad de Igualdad USAL.
  • Amalia Iglesias, poeta y periodista cultural.
  • Raúl Vacas, poeta y escritor.
  • Rosa López, subdelegada del Gobierno en Salamanca y profesora de la USAL.
  • Santiago Juanes, periodista y escritor.
  • Jorge Maíllo, responsable de las visitas guiadas en la Casa-Museo Unamuno.
  • Marta Gutiérrez, vicerrectora de estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social de la USAL.
  • Laura Bueno, responsable de Didáctica y Dinamización en la Filmoteca de Castilla y León.
  • Néstor Muriel, secretario de ASPRODES, presidente del Club Deportivo ADAS (Asociación Deportiva de ASPRODES).
  • Purificación Morgado, decana Facultad de Ciencias Sociales de la USAL.
  • Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León y profesor de la USAL.

La lectura estará acompañada por la música de flauta travesera de Antonio González Losa y la interpretación en lengua de signos de José Lorenzo García Sánchez.

Compromiso con la igualdad

El evento será organizado por la Casa-Museo Unamuno, en colaboración con la Unidad de Igualdad (USAL), la Facultad de Ciencias Sociales (USAL) y el Servicio de Asuntos Sociales (USAL).

Posteriormente, la vicerrectora de Igualdad asistirá a la iluminación del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca y a la lectura del Manifiesto, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído