La USAL logra un hito con un proyecto que busca reducir el desajuste entre la edad cronológica y la biológica en una población cada vez más envejecida
El catedrático Juan Pedro Bolaños ha conseguido la primera ERC Advanced Grant, dotada con 2,5 millones de euros, para la institución charra

España es el quinto país de la Unión Europea con la población más envejecida, lo que significa que un porcentaje significativo supera los 65 años. El problema reside en que la edad cronológica, la que marca el reloj, no siempre concuerda con la biológica, asociada a cómo se encuentra una persona. "Hay un desfase entre ambas. La idea no es vivir más tiempo, sino disponer de una mayor calidad de vida. Tenemos que tomar decisiones", ha señalado Juan Pedro Bolaños. El catedrático de la USAL ha decidido ser parte activa y liderado un proyecto que ha logrado la primera ERC Advanced Grant, dotada con 2,47 millones de euros, para la Universidad de Salamanca.
La iniciativa recibe el nombre de 'NeuroSTARS' ("estrellas neuronales") por las células que estudia: los astrocitos. "Tienen una disposición muy privilegiada y particular. Están en contacto con los vasos sanguíneos y las neuronas", por lo que, cuando identifican un cambio en la sangre, pueden mandar una orden a los neurocitos de cómo deben funcionar. "Son fácilmente adaptables a una enorme variedad de condiciones", ha destacado el también investigador del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, USAL-CSIC).
Durante cinco años, Bolaños y su equipo estudiarán cómo el estilo de vida influye en el metabolismo de esos astrocitos para así entender su papel clave en la prevención del deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. En su retraso, la alimentación y la actividad física y psicosocial son de gran relevancia. "Hay una relación positiva. Exploraremos el fenómeno biológico que hay detrás, qué está sucediendo en nuestro cerebro para que sea capaz de detectar nuestro estilo de vida y convertirlo en una mejora de las capacidades cognitivas", ha añadido.

"Un gran hito en materia de investigación"
De las más de 2.500 solicitudes presentadas en la convocatoria de las prestigiosas ayudas del Consejo Europeo, solo 281 fueron aprobadas (un 11,4%). Entre ellas, la de Juan Pedro Bolaños. "Hemos alcanzado un gran hito en materia de investigación. Es la primera vez que alguien de la USAL consigue una ERC Advanced Grant. Por eso estamos extraordinariamente orgullosos", ha reconocido el rector, Juan Manuel Corchado.
También te puede interesar