La USAL y la Universidad de Caldas (Colombia) aunarán fuerzas en Inteligencia Artificial y programas de doble titulación

El rector Juan Manuel Corchado y su homólogo, Fabio Hernando Arias Orozco, han suscrito un convenio

0 Comentarios

La Universidad de Salamanca implementará cursos y maestrías de especialización en Inteligencia Artificial en colaboración con la Universidad de Caldas en Colombia
La Universidad de Salamanca implementará cursos y maestrías de especialización en Inteligencia Artificial en colaboración con la Universidad de Caldas en Colombia

La Universidad de Salamanca y la Universidad de Caldas, ubicada en Colombia, han formalizado un importante convenio de colaboración que abrirá las puertas a la implementación de cursos conjuntos y programas de doble titulación en diversas áreas de conocimiento. El acuerdo, suscrito por los rectores Juan Manuel Corchado (USAL) y Fabio Hernando Arias Orozco (Universidad de Caldas) en un acto celebrado en la Sala de Retratos de la Universidad de Salamanca, pone especial énfasis en la especialización en Inteligencia Artificial, Analítica de Datos, la Maestría Oficial en Inteligencia Artificial, el Doctorado en IA y el Doctorado en Ingeniería.

Este convenio estratégico también impulsará significativamente los programas de movilidad para investigadores, personal docente y estudiantes entre ambas instituciones. Si bien se respetarán las disposiciones vinculantes entre España y Colombia, ambas universidades han manifestado una firme intención de eliminar los obstáculos académicos, tanto materiales como formales, que puedan dificultar la movilidad ágil de sus miembros.

Además de los programas de doble titulación y la movilidad, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Caldas se comprometen a explorar la posibilidad de ofertar diplomados o microcertificaciones de manera conjunta, así como a la creación y organización de otras actividades docentes coordinadas. El acuerdo también contempla el impulso de proyectos de investigación conjuntos y el desarrollo de laboratorios con infraestructuras compartidas, con el objetivo de mejorar las oportunidades de transferencia tecnológica.

El convenio de colaboración tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con la posibilidad de ser prorrogado mediante acuerdo mutuo entre ambas instituciones. Esta alianza estratégica entre la Universidad de Salamanca y la Universidad de Caldas representa un paso significativo hacia la internacionalización y la cooperación académica en áreas de vanguardia como la Inteligencia Artificial, beneficiando a estudiantes e investigadores de ambas naciones.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído