La oposición registra oficialmente la moción de censura para cesar a Luis Francisco Martín como alcalde de Béjar
El pleno extraordinario para debatir la moción de censura, y el consiguiente cese del actual alcalde de Béjar, tendrá lugar el 5 de agosto

El “sueño” de Luis Francisco Martín está cerca de terminar. La oposición ha registrado de manera oficial el escrito de presentación de moción de censura para cesar al actual alcalde de Béjar.
Lo han hecho ante el secretario municipal en la mañana de este martes en un escrito conjunto de todos los miembros del grupo municipal socialistas, así como el edil de Tú Aportas (Javier Garrido) y las concejalas no adscritas (Araceli Dorado y Olga García).
Cabe recordar que la moción de censura es ahora posible después de que el Tribunal Constitucional estimara que era anticonstitucional exigir un voto a mayores si uno de los firmantes era un tránsfuga, por lo que la oposición en su conjunto ya cuenta con la mayoría para desbancar a Luis Francisco Martín y su equipo de gobierno.
El pleno extraordinario para esta moción, según la normativa, automáticamente tendrá lugar en diez días hábiles a partir del día después de la presentación del escrito, por lo que la sesión para cesar a Luis Francisco Martín tendrá lugar el próximo 5 de agosto de 2025.
Entre los motivos políticos para presentar la moción, la oposición ha apuntado una larga lista de tareas que no ha llevado a cabo el alcalde y que ha dejado en una mala situación a Béjar: “Se han incumplido los compromisos políticos fundamentales para el interés municipal y que figuraban en su programa electoral, lo que ha originado en pérdida de confianza de la corporación”, además de hablar de una situación “política de desprestigio y deterioro del gobierno municipal”.
Han añadido, entre otras muchas cosas, que “la situación de la ciudad es insostenible, sin servicios adecuados para la ciudadanía con una carencia absoluta de gestión por parte del actual equipo de gobierno encabezado por el alcalde, sin limpieza, sin prevención de incendios, sin desbroces, sin versiones, sin respeto por las empleas y empleados públicos, con un deterioro absoluto de la relación con la representación de las trabajadoras y trabajadores”.
En ese escrito también han destacado el ‘caso asesores’, destapado por Salamanca24horas.com, además de hablar de “gestión catastrófica” sobre los bienes públicos como el Teatro Cervantes, el Bosque de Béjar o La Covatilla.
Sobre los asesores han destacado lo siguiente: “Considerando el estado de alarma generado por la introducción por parte del alcalde de personas ajenas al consistorio, sin relación contractual ni nombramiento por su parte, para ejercer las funciones de asesores, pudiendo tener acceso a expedientes e información personal de la ciudadanía bejarana, así como a todas las instalaciones municipales, tal y como quedó reflejado en la comisión de investigación del caso asesores constituida por acuerdo de pleno y cuyas conclusiones fueron aportadas a la Fiscalía”.
Cabe recordar que esta situación provocó el paso a concejalas no adscritas por parte de Araceli Dorado y Olga García.
También te puede interesar
Lo último