Marron (El Hormiguero) en Salamanca: "Es muy complicado hacer ciencia en televisión"

El divulgador científico ha sido uno de los invitados estrella de la segunda edición de Salamanca Tech Summit, donde ha explicado cómo funciona su sección en el programa presentado por Pablo Motos

Inauguración de Salamanca Tech Summit
Inauguración de Salamanca Tech Summit

Jorge Marrón, más conocido como Marron, ha sido uno de los divulgadores científicos invitados a la primera jornada de Salamanca Tech Summit. El que fuera estudiante de Ciencias Físicas de la USAL ha vuelto a la ciudad este lunes para explicar cómo funciona la sección de ciencia en 'El Hormiguero'. "Es muy complicado hacer ciencia en televisión", ha admitido.

Los experimentos constituyen uno de los momentos más esperados del programa presentado por Pablo Motos. La búsqueda "exhaustiva" la realiza un grupo de físicos e ingenieros con "mucho tiempo de antelación". La tarea no es fácil, ya que El Hormiguero lleva 20 años en antena. "Todos los trabajadores tienen la orden de, si conocen algún experimento susceptible de realizarse, decirlo", ha reconocido ante los presentes.

Cada experimento pasa dos cribas. La primera corre a cargo de la jefa del equipo científico de El Hormiguero y la segunda, del propio Pablo Motos. "Busca que sea muy visual. La prueba de fuego es imaginarnos que la gente está viéndonos sin el sonido puesto y le resulta atractivo lo que ve". El porcentaje de ensayos que se seleccionan para hacerse en directos es muy bajo: entre el 5 y el 10 por ciento.

Para Marron, el experimento más complicado que se ha realizado en El Hormiguero hasta la fecha es el primero de esta temporada: la coreografía de trescientos drones. Tuvo a Rafa Nadal como expectador y fue planeada con un año de antelación. "Tenemos que pedir permisos al Ayuntamiento o a la Comunidad de Madrid cuando los hacemos fuera del plató", ha añadido.

La sección de ciencia de El Hormiguero también trabaja en llevar a plató lo último en tecnología e innovación en el mundo: "Hemos traído cosas increíbles, como brazos robóticos que realizan operaciones mínimamente invasoras".

stats