"Vivíamos en la plaza de los Bandos, en un primero, y podía ver la iglesia del Carmen donde fui bautizada y la casa de María La Brava", así comenzaba la presentación de la programación de la biblioteca Carmen Martín Gaite, una serie de eventos que conmemorarán el centenario de la famosa escritora que situó a Salamanca en lo más alto de la literatura española y que se disfrutará en todos los puntos del municipio charro.
"Mientras dure la vida, que no pare el cuento", algo que parece demostrado con el gran legado que ha dejado la autora charra y que se podrá visualizar y disfrutar durante los próximos meses de este 2025 dedicado a Carmen Martín Gaite.
El alcalde de la capital del Tormes, Carlos García Carbayo, ha destacado que "esto quiere ser una conmemoración a la altura de una de las figuras más grandes de las letras que tenemos". Y es que acompañado de asociaciones de Salamanca encargadas de enriquecer la programación cultural que se ha presentado, ha visto la luz una lista de eventos para todos los públicos que no dejarán indiferente a nadie.
El propio regidor ha querido hacer hincapié en que "fue la primera mujer en obtener el Premio Nacional de Literatura, distinguida con el Premio Príncipe de Asturias o el Premios Nadal", además, ha expuesto que con esta programación se quiere "reencontrar con la historia siendo una de las salmantinas más ilustres" destacando la avenida con su nombre en la ciudad y la herencia que ha dejado en el Centro Internacional del Español de Salamanca.
La biblioteca que atenderá las necesidades de los vecinos de Pizarrales, San Bernardo, Huerta Otea y Barrio Blanco, ha preparado una programación elaborada por el consistorio con una gran representación del amplio tejido cultural que tiene la ciudad: "Hemos lanzado una convocatoria para todas las compañías de teatro y así estrenar la programación que se podrá disfrutar en las plazas de la ciudad, que tienen que estar dedicadas a la autora".
A todo esto, existirán visitas guiadas de Salamanca Culta y Oculta que partirán desde la escultura de la autora en la plaza de los Bandos. Además, la Feria del Libro 2025 que estará dedicada a la charra, mantendrá más vivo que nunca el espíritu de la salmantina. Carbayo ha explicado que "la programación de Carmen Martín Gaite se extenderá por los barrios de la ciudad". Asimismo, se van a realizar exposiciones bibliográficas, habrá clubes de lectura sobre la escritora y se realizarán visitas guiadas donde la salmantina fue importante.
Del mismo modo, habrá conferencias y charlas, además de recitales poéticos, así como una actividad que se realizará a ciegas para encontrar a personas que hayan leído los mismos libros y así empatizar entre ellos y hablar sobre temas comunes. En abril, María Folguera impartirá un taller sobre el universo de la literatura de Martín Gaite, así como las charlas que realizarán desde el Legado de las Mujeres de Pizarrales. Los escolares también tienen su hueco y tendrán que investigar a través de la bibliografía de Martín Gaite su vida en Salamanca y la de sus habitsntes.
Por último, ha vuelto a enfatizar en que "la Junta de Castilla y León ha ayudado y mucho a permitir que la herencia de la literatura quede expuesta en la capital del Tormes para no olvidar que fue una autora clave en el siglo XX". A esto, se le suma la propia biblioteca con diferentes salas para los más pequeños, y adolescentes, jóvenes y adultos que quieran estudiar, leer o impregnarse de conocimiento.
Programación de la Biblioteca Carmen Martín Gaite para 2025:
Desde el 23 de febrero hasta el 29 de junio: Talleres ‘Una visión en recortes’ en DA2, relacionados con el legado de Carmen Martín Gaite a través de sus collages. Durante todo el otoño habrá actividades relacionadas con la 31ª Feria Municipal del Libro antiguo y de Ocasión.
Para el 7 de marzo, en la biblioteca habrá un recital poético-musical en los Jardines de Santo Domingo de la Cruz, donde también habrá música en directo.
Para el 23 de abril, la celebración del Día del Libro en la Plaza Mayor dedicada a Carmen Martín Gaite, además de que el Bando del alcalde, el marcapáginas y el sello conmemorativo estarán dedicados a ella. En abril, habrá talleres de ‘Creación en torno al universo de Carmen Martín Gaite’ impartido por María Folguera. Ya en mayo, habrá actividades, talleres y propuestas en la 43ª Feria Municipal del Libro relacionadas con el centenario de su nacimiento.
El 8 de diciembre se realizará una ofrenda floral en la Plaza de los Bandos, con interpretación de textos literarios y música de la Banda Municipal, y para el 9 de diciembre un acto literario denominado ‘Poemas a Carmen’ en el Teatro Liceo, con poemas dedicados a la autora
Durante todo el año, en la red de bibliotecas municipales se realizarán exposiciones bibliográficas, clubs de lectura, paseos literarios y encuentros con autores a lo largo del año, además de conferencias y presentaciones de libros.
Se realizará un certamen educativo dirigido a escolares de quinto y sexto de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Educación Especial, con temas sobre Carmen Martín Gaite, además de un itinerario teatralizado con recorrido por las calles de Salamanca, visitando lugares clave de la vida de la escritora, especialmente la Facultad de Filología.
Por último, destacará el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca donde se realizará una exhibición permanente del legado personal de Carmen Martín Gaite, incluyendo manuscritos, fotografías, cartas y otros documentos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios