Arranca la primera de las cinco operaciones especiales de tráfico que habrá durante el verano de 2025
La primera operación salida está programada para este fin de semana del 4 al 6 de julio; después vendrá la Operación Santiago (del 24 al 27 de julio); la primera operación de agosto (del 1 al 3 de agosto); la operación 15 de agosto (del 14 al 17 de agosto); y finalmente la Operación Retorno (del 29 al 31 de agosto)

Esta semana se inicia la primera de las cinco operaciones especiales que Tráfico ha establecido de cara a las vacaciones del verano 2025. La primera de ellas dará comienzo este viernes 4 de julio hasta el domingo 6 catalogada como 'Operación salida de verano', donde se prevén 52.000 desplazamientos en Salamanca (520.000 en Castilla y León).
DGT desarrolla un plan especial que cubre las rutas principales como el Corredor Mediterráneo, el Corredor Central y la Vía de la Plata, y que cuenta con un despliegue humano de más de 27.000 personas. Se han habilitado también dos áreas de descanso y cinco puntos de información atendidos por personal especializado. Asimismo, el Sistema de Información de Fronteras dispone de más de 2.400 paneles informativos a lo largo de los corredores y más de 2.000 cámaras que permiten prever los tiempos estimados de paso por los puertos y reaccionar ante cualquier incidencia.
A nivel nacional, con menores cifras de vehículos se desarrolla la Operación Paso de Portugal, en la que se prevé que lleguen a Portugal unos 212.000 vehículos y donde se refuerza la vigilancia en los ejes A-62 y A-66, ,que pasan por Salamanca, y mantiene una señalización informativa constante a lo largo del recorrido desde Irún o La Junquera hasta los pasos fronterizos portugueses.
La segunda operación especial de tráfico especial del verano es la 'Operación Santiago' del 24 al 27 de julio; seguida de esta y por orden se han establecido: 'Operación 1º de agosto' del 1 al 3 de agosto; 'Operación 15 de agosto' el 14 al 17 de agosto; y 'Operación Retorno' del 29 al 31 de agosto.
Las cifras totales del número de desplazamientos que se esperan entre el 1 de julio y el 31 de agosto en Salamanca son 1.210.000, de ellos 528.000 se esperan en el mes de julio y 634.000 en el mes de agosto.
La preocupación es palpable después de que el verano pasado cinco motoristas perdieran la vida en la región. La mayoría de estos siniestros ocurrieron en carreteras convencionales, durante el fin de semana y por colisiones frontales, involucrando motos de gran cilindrada y conductores con más de diez años de antigüedad en el permiso. Esta cifra es alarmante si consideramos que a nivel nacional, los motoristas representan menos del 3% de los desplazamientos por carretera, pero suponen el 25% de los fallecidos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene una estrecha colaboración con el sector motorista para impulsar acciones que frenen esta dramática cifra de víctimas. Un ejemplo de esta cooperación es la participación de Juan Manuel Reyes, presidente de la Asociación Nacional de Motoristas, en la presentación del dispositivo de verano. Reyes aprovechó la ocasión para ofrecer recomendaciones clave con el fin de que todos los usuarios de motocicleta regresen a sus hogares sanos y salvos.
Además de los siniestros de motoristas, otras preocupaciones clave para este verano incluyen las salidas de vía (37% de los siniestros mortales), las colisiones frontales (30% de los fallecidos) y las distracciones al volante, que se consolidan como la principal causa de siniestros. La franja de edad de entre 45 y 54 años fue la que registró mayor siniestralidad el pasado verano.
Ante este panorama, las autoridades reforzarán los controles y pondrán en marcha campañas específicas de vigilancia y concienciación durante el verano. Se hará especial hincapié en el control de la velocidad, factor determinante en muchas salidas de vía, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas y la protección de los motoristas, con el objetivo de reducir los siniestros y hacer las carreteras más seguras para todos.
Consejos para salvar vidas en la carretera este verano
Durante la presentación de la campaña, se recordaron consejos vitales que, aunque conocidos, no siempre se ponen en práctica y pueden reducir significativamente el riesgo de accidentes:
- Conduce con atención plena: Cuando estés al volante, tu única tarea es conducir. Mantén siempre las dos manos en el volante y la vista en la carretera, evitando cualquier tipo de distracción. Las distracciones son la principal causa de siniestros mortales en verano.
- Descansa cada dos horas: El calor y los viajes largos agotan. Es fundamental hacer pausas cada dos horas y no bajar la guardia en los trayectos cortos, donde se produce la mayoría de los accidentes mortales en esta época del año.
- Cero alcohol al volante: Nunca conduzcas después de consumir alcohol. Un 29% de los siniestros mortales están relacionados con su consumo, y solo el año pasado se registraron más de 50.000 causas penales por este motivo. Se recuerda que compartir avisos de controles por WhatsApp incita a quienes han bebido a elegir otras rutas, poniendo vidas en peligro. ¡No seas cómplice!
También te puede interesar
Lo último