El pianista internacional Marcel Tadokoro y la escultora Soledad Berrocoso, protagonistas en la jornada inaugural de la Semana Cultural de Japón en Salamanca

Han estado presentes el rector de la USAL, Juan Manuel Corchado y el ministro de la Embajada de Japón en España, Shinji Minami

3 Comentarios

XXIV Semana Cultural del Japón en el Teatro Juan del Enzina
XXIV Semana Cultural del Japón en el Teatro Juan del Enzina

Este lunes por la tarde ha tenido lugar la inauguración de la XXIV Semana Cultural del Japón que se celebra en la capital del Tormes desde este 17 de marzo hasta el próximo viernes 21.

La inauguración ha contado con la presencia del rector de la USAL, Juan Manuel Corchado junto con el ministro de la Embajada de Japón en España, Shinji Minami, así como la directora de la Fundación Japón en Madrid, Keiko Morito y el director del Centro Cultural Hispano-Japonés, José Abel Flores.

En este acto ha tenido especial protagonismo el pianista internacional Marcel Tadokoro que nació en Fukuoka y empezó a tocar el piano a los 8 años, deleitando esta tarde a los asistentes con un concierto de piano.

XXIV Semana Cultural del Japón en el Teatro Juan del Enzina
El pianista Marcel Tadokoro en la inauguración de la XXIV Semana Cultural del Japón en el Teatro Juan del Enzina. Foto Andrea M. 

Antes del acto de inauguración oficial, ha tenido lugar la apertura de la exposición de cerámica, bajo el título ‘Simbiosis entre Oriente y Occidente’ a cargo de la escultora Soledad Berrocoso. Las obras se pondrán visitar en el Aula Magna ‘S.M. La Emperatriz Michiko’ dentro del Centro Cultural Hispano-Japonés.

“Simbiosis entre Oriente y Occidente”
Exposición “Simbiosis entre Oriente y Occidente” de Soledad Berrocoso. Foto Andrea M. 

La autora a través de la cerámica se ha formado en técnicas tradicionales, innovación y ciencia, divulgando el medio natural, realizando exposiciones tanto individuales como colectivas. El año pasado recogió el primer premio en el XXIII Concurso de Cerámica Ciudad de Valladolid en el décimo encuentro internacional.

Algunas de las más obras recientes se han expuesto en el Centro de Interpretación de paludismo en Cáceres o en el Centro Cultural Antonio López en Madrid.

El resto de la programación se puede consultar en el siguiente enlace.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído