La administración regional destina más de 8 millones de euros a través de una convocatoria de ayudas con un incremento del 20 por ciento para pólizas de distintos cultivos frutícolas
La convocatoria de proyectos con la USAL representa 250.000 euros anuales, y no 500.000 euros como se publicitó, aunque la agrupación valora que se hayan recogido parcialmente sus propuestas
La Alianza apunta que esta decisión que propone el Gobierno en los Presupuestos le costará a los agricultores y ganaderos 14,75 millones de euros al año
Cerca de treinta asociaciones, organizaciones y colegios profesionales se sumarán a la petición de la Consejería para que se mantenga el nivel de financiación de la nueva Política Agraria 2020
Los cooperativistas asistentes visitarán las instalaciones de la Cooperativa. La cita será en las instalaciones de Acor en Olmedo
El Informe 2018 del Observatorio Agroalimentario de Castilla y León expone que la provincia salmantina es también líder en el sector de la industria alimentaria y con mayor número de empresas con un 23,94% de total de la Comunidad Autónoma
La Alianza exige medidas urgentes para promover el relevo generacional en el sector agrario “antes de que sea demasiado tarde”, porque estamos convencidos de que donde hay agricultura y ganadería hay vida y se frena el despoblamiento
Las modificaciones afectan a las modalidades de caza, los periodos mínimos de veda de la avifauna, la práctica de la cetrería y el régimen de controles poblacionales. La modificación del decreto afecta concretamente a los artículos 6, 9, 13, 14, 15 y 19 y a su anexo
Estas importaciones suponen un grave peligro para el sector porcino, que generó un valor económico de 354 millones de euros en Castilla y León en 2016
El procurador de Ciudadanos reclama entender la próxima reforma de la PAC como “una oportunidad para afrontar el reto del desarrollo rural”
La Mesa de Ovino tuvo una agitada charla entre ganaderos y compradores. Al final se subieron solo los animales más pequeños y repitieron los de 15 a 34 kilos
La cita será este viernes, 20 de abril en Vecinos y el encuentro se realizará la Asamblea General de socios y a continuación se hablará de los retos y oportunidades de este sector vacuno que tendrá como ponente a Fernando Vicente Amores
La organización agraria expone que son continuistas y que las partidas que han destinado consolidan los recortes acumulados en los últimos años, desaparece la ayuda acoplada a los frutos secos y el 71% del presupuesto corresponde a fondos comunitarios que recibe España
Algunos de los riesgos típicos de esta actividad son gran cantidad de trabajos y muy variados, duras condiciones climatológicas, falta de conocimientos sobre los riesgos que implica el manejo de maquinaria o manipulación de fertilizantes
El plazo de presentación será de 30 días naturales contados desde el siguiente a la finalización del período de suspensión notificado por el empresario a la autoridad laboral
Las adversas condiciones están condicionando las decisiones de siembra de los agricultores, que aún desconocen si los cultivos inicialmente previstos podrán ser viables
La organización insta a La Salina a prestar ayuda y anime a los municipios que tienen normativa propia a la modificación de estas, adaptándose a lo indicado en el R.D. 4/2018 en cuanto a distancias, y flexibilizando el resto de parámetros urbanísticos
El Director General de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, Óscar Sayagués, cree que la Consejería fomenta este tipo de ayudas y han modificado la orden de ayudas con un incremento porcentual de cinco puntos en vacuno y ovino
La organización agraria ha nacido para ser una herramienta útil para los agricultores y ganaderos salmantinos desde la independencia política y en defensa de los agricultores a título principal
La Plaza Mayor aglutinará la reunión del 15 de abril en la que se leerá la lectura de un manifiesto en defensa de la actividad