"Ai Weiwei. Don Quixote" bate récords en MUSAC: más de 53.000 visitantes cautivados por el arte y activismo del genio chino

Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 18 de mayo, presenta una extensa selección de obras del renombrado artista chino, conocido por su capacidad para fusionar arte y activismo político

Ai Weiwei. Don Quixote. Foto EP
Ai Weiwei. Don Quixote. Foto EP

La exposición "Ai Weiwei. Don Quixote" en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) ha superado todas las expectativas, atrayendo a 53.365 visitantes desde su inauguración el pasado 8 de noviembre. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el 18 de mayo, presenta una extensa selección de obras del renombrado artista chino, conocido por su capacidad para fusionar arte y activismo político.

"Don Quixote" ofrece una inmersión profunda en el universo creativo de Ai Weiwei, con 42 obras que incluyen instalaciones monumentales, vídeos, películas y sus icónicos cuadros realizados con ladrillos de juguete. Destaca la serie de pinturas con ladrillos, que reinterpretan obras maestras de la historia del arte y fotografías de los medios de comunicación, incluyendo la inédita "The Third of May" (2023), una versión contemporánea del famoso cuadro de Goya.

Con más de 1.700 m2, "Don Quixote" es uno de los proyectos expositivos más ambiciosos de Ai Weiwei hasta la fecha. El artista chino, durante la inauguración, declaró que esta es "su mejor exposición hasta la fecha". La muestra, comisariada por el director del MUSAC, Álvaro Rodríguez Fominaya, ha sido diseñada en exclusiva para el museo leonés, cuyas salas permiten albergar obras monumentales como la instalación "La Commedia Umana" (2017-2021), un candelabro de Murano de más de ocho metros de altura, expuesto por primera vez en un museo.

El origen de la exposición se remonta a la infancia de Ai Weiwei, cuando descubrió una edición de la obra de Cervantes en la biblioteca de su padre. La figura de Don Quijote y Sancho Panza despertó su imaginación y le mostró un mundo de fantasía más allá de la doctrina maoísta.

El comisario de la exposición, Álvaro Rodríguez Fominaya, ha destacado que "Don Quixote" refleja las grandes inquietudes humanistas de Ai Weiwei, desde la libertad de expresión y las crisis migratorias hasta la defensa de los derechos humanos y el declive del humanitarismo. La muestra abarca un amplio espectro de su producción artística, desde 2008 hasta 2023, y explora su diverso léxico material, que combina técnicas artesanales milenarias con ready-made.

"Don Quixote" puede visitarse de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Se ofrecen visitas guiadas gratuitas los martes, miércoles y jueves a las 19:00 horas, previa inscripción en la web a través de este enlace.

Ai Weiwei (Pekín, 1957) es un artista multidisciplinar y activista político reconocido internacionalmente. Su obra explora temas como la geopolítica, los derechos humanos y la identidad cultural, utilizando una amplia variedad de medios y técnicas. Ha expuesto en museos y galerías de todo el mundo y ha recibido numerosos premios por su trabajo.

stats