Sanidad alerta de un fallo en la app de control de glucosa 'Dexcom G7' para iOS

La AEMPS insta a los usuarios a actualizar urgentemente la aplicación, ya que la versión 2.7 deja de mostrar datos actualizados y puede desactivar las alertas de hipoglucemia e hiperglucemia

23 may 2025 - 20:37
Imagen de recurso de un teléfono móvil. EP
Imagen de recurso de un teléfono móvil. EP

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una advertencia sobre un fallo detectado en la versión 2.7 de la aplicación móvil Dexcom G7 para dispositivos iOS, utilizada para la monitorización continua de glucosa (MCG). Este error puede provocar que la aplicación deje de actualizar los niveles de glucosa y no emita alertas, lo que podría derivar en consecuencias graves para la salud de los pacientes, como la pérdida de episodios de hipoglucemia o hiperglucemia.

La AEMPS, que ha recibido esta información directamente del fabricante, Dexcom, subraya que la aplicación forma parte del sistema 'Dexcom G7', destinado a personas mayores de dos años —incluidas mujeres embarazadas— como alternativa a los pinchazos en el dedo para medir la glucosa.

El principal riesgo detectado radica en que los usuarios podrían no percatarse de que la aplicación está mostrando valores obsoletos, lo que puede llevar a tomar decisiones de tratamiento basadas en datos erróneos. La aplicación está diseñada para facilitar el seguimiento de las tendencias de glucosa a través de lecturas continuas y emitir alertas ante situaciones de riesgo.

La empresa ha comenzado a informar a los pacientes a través de notificaciones dentro de la propia aplicación. La AEMPS recomienda a todos los usuarios que verifiquen si han recibido esta nota informativa y, de no ser así, contacten con Dexcom para obtenerla.

Además, se recuerda que la actualización de la aplicación es obligatoria, ya que la versión 2.7 dejará de funcionar a partir del 19 de mayo de 2025. La agencia sanitaria insta a todos los usuarios a comprobar si están utilizando la versión afectada y, en tal caso, proceder a su actualización cuanto antes desde la Apple App Store.

Este sistema de control de glucosa resulta esencial para muchas personas con diabetes, por lo que desde la AEMPS insisten en la importancia de garantizar que la herramienta funcione de forma segura y fiable.

stats